Llaman a revisión y atención ginecológica, en el marco del Día internacional de la Mujer

Fecha:

/COMUNICAE/

En México la tasa de mortalidad de cáncer cervicouterino en mujeres de 25 años y más es de 10 defunciones por cada 100 mil. En el marco de esta conmemoración Cleveland Clinic da a conocer 5 señales que pueden ser signos de cáncer de las que las mujeres deben estar atentas y hace un llamado a acudir al especialista y hacer chequeos regulares

En México el cáncer es la tercera causa de muerte (después de la diabetes y padecimientos cardiovasculares). Particularmente en las mujeres uno de los más comunes es el cervicouterino, 1 de cada 10 muertes por cáncer en mujeres mexicanas, se debe a cáncer de cuello uterino, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud.

El Cáncer Cervicouterino es el crecimiento anormal de las células que se encuentran en el cuello de la matriz y causa una serie de síntomas diferentes. Muchos de ellos son imprecisos o similares a otras condiciones. “Es importante, ante cualquier señal distinta o anormal, acudir al especialista y hacer chequeos regulares”, señaló la doctora Adria Suárez Mora, especialista de Instituto de Obstetricia y Ginecología y Salud de la Mujer de Cleveland Clinic.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Cleveland Clinic da a conocer 5 señales de cáncer de Cuello y Ovario en los que las mujeres deben estar atentas:

1. Sangrado vaginal después de la menopausia. Este tipo de sangrado está relacionado con el cáncer de endometrio. Más del 90 % de las mujeres tendrán sangrado posmenopáusico como primer signo. Se debe evaluar cualquier sangrado anormal o posmenopáusico. También podría ser un signo de cáncer de cuello uterino.

2. Sangrado vaginal anormal antes de la menopausia. Cualquier sangrado que se considere fuera de lo regular, como: más abundante en el periodo menstrual, después del coito, machado o secreciones vaginales inusuales, etc., debe ser un motivo para acudir de inmediato con el especialista.

3. Dolor pélvico. El dolor abdominal persistente y la incomodidad también pueden ser un signo potencial de cáncer de ovario. Los gases, la indigestión, la presión, la hinchazón y los calambres deben ser revisados y atendidos.

4. Pérdida/ganancia de peso inesperada. Para las mujeres con cáncer de ovario, existen muchas razones para el aumento de peso. El tamaño del tumor es un factor, ya que los tumores con frecuencia no se diagnostican hasta que son relativamente grandes. A veces se acumula líquido en el abdomen.

5. Pérdida del apetito. Con el cáncer de ovario, las mujeres a veces pierden el apetito. Si de repente pierde más de 10 libras sin cambiar su dieta o aumentar el ejercicio, consulte a su médico.

“En general, los síntomas que indican cáncer de ovario suelen ser difíciles de diagnosticar, muchos son similares a los de otras condiciones, por ello es importante acudir al especialista”, afirma la doctora Suárez.

En México, 70% de los casos de cáncer se detectan en etapas avanzadas[1]. “El tratamiento temprano es fundamental para el Cáncer de Cuello y Ovario, por lo que es peligroso ignorar cualquier síntoma. Hacemos un llamado a todas las mujeres a cuidar su salud, visitar frecuentemente a su ginecólogo y hacerse chequeos de manera regular”, concluye la especialista de Instituto de Obstetricia y Ginecología y Salud de la Mujer de Cleveland Clinic.

.[1] Instituto Nacional de Salud Pública, México, 2022 https://www.insp.mx/avisos/4-febrero-dia-mundial-contra-el-cancer

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz