Llaman a restablecer acciones en materia de salud sexual y reproductiva para niñ@s y adolescentes

Fecha:

Ciudad de México.-  La senadora Sylvana Beltrones Sánchez pidió a la Secretaría de Salud federal que, en coordinación con las secretarías de salud estatales, se restablezcan las acciones en materia de salud sexual y reproductiva que se brindan por conducto de los “Servicios Amigables para Adolescentes”.

Además, que se implementen medidas para la prevención de embarazos no planificados, de manera especial para niñas y adolescentes, con respeto a sus derechos humanos y que atiendan las condiciones socioculturales de cada entidad.

En el punto de acuerdo, que inscribió en la Gaceta Parlamentaria del 14 de marzo, Beltrones Sánchez refirió que, debido a los efectos de la pandemia de Covid-19, se restringió la provisión de múltiples servicios de salud a nivel nacional, incluida la prevención del embarazo adolescente.

Comentó que, en 2020, se registraron 373 mil 661 nacimientos de madres adolescentes, de los cuales ocho mil 876 fueron de niñas de entre 10 y 14 años, que sufrieron abuso por parte de un amigo, familiar, desconocido o expareja.

En el documento, que se envió a la Comisión de Salud, la legisladora enfatizó que la conversión de unidades de salud para la atención de la emergencia sanitaria implicó una reducción en el acceso a servicios de anticoncepción, particularmente en lo que respecta a la población adolescente.

Agregó que, de acuerdo con el Observatorio de Género y COVID-19 en México, a inicios del confinamiento, la sociedad civil se mostró preocupada por la falta de distribución suficiente y oportuna de métodos anticonceptivos a nivel estatal.

Tambien se observó que las mujeres acudieron con menos frecuencia a los servicios de salud por miedo a posibles contagios de coronavirus, lo que causó un impacto negativo en su salud sexual y reproductiva a corto, mediano y largo plazo.

Además, producto del confinamiento, se incrementó la prevalencia de casos de violencia familiar y sexual, que generó embarazos no planificados.

Sylvana Beltrones recordó que en 2001 se implementó el modelo de “Servicios Amigables para Adolescentes”, en el que, a través de personal especializado se proporciona información, orientación, asistencia médica y psicológica a jóvenes de entre 10 y 19 años en todo el territorio nacional.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .