Llaman a colocar al campo como pilar del desarrollo nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto (AlmomentoMX).-  El senador José Narro Céspedes, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, hizo una nueva convocatoria al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobierno federal, para que pronto entablen un diálogo abierto con el sector agropecuario, pues existe una gran desatención y ese sector registra un decrecimiento de -3.4 por ciento, sentenció.

En conferencia de prensa, habló de un estudio hecho por la Universidad Autónoma de Chapingo que indica que el año pasado el 96 por ciento del presupuesto para el campo se destinó a la iniciativa privada. Sólo el 3 por ciento fue orientado a los agricultores y a las organizaciones sociales que agrupan comuneros y minifundistas, situación que tiene marginado el crecimiento en ese sector.

Narro consideró que con la cifra de 0.1 por ciento de crecimiento no hay nada que festejar. En el caso del campo, continuó, ello no augura autosuficiencia alimentaria, y se dependerá de la importación de alimentos del extranjero.

No estamos en recesión, dijo, pero sí con importante desaceleración económica nacional. En el campo afecta más al pequeño y micro productor.

Rechazó como potencial solución aplicar recursos al gasto social, que sólo ayuda como subsidio al consumo. Lo que se necesita, aseguró, es volver a colocar al campo como pilar del desarrollo nacional.

Destacó que el campo era el gran motor del país, pues durante los últimos 6 años creció entre el 3 o 4 por ciento, ubicándose como la segunda fuente de divisas para México.

El senador del Grupo Parlamentario de Morena estuvo acompañado de dirigentes campesinos, integrantes del “Movimiento el Campo es de Todos”, quienes confirmaron la marcha nacional de campesinos el próximo 8 de agosto.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide rector de la UNAM Leonardo Lomelí, aclarar detenciones por marcha de Generación Z

Entrevistado en el Senado de la República, dijo que es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y cuáles son las imputaciones concretas, por lo que las autoridades están obligadas a investigar a fondo para determinar si las personas arrestadas realmente participaron en los actos de violencia registrados.

Industria audiovisual mexicana discutirá modelos, financiamiento y futuro en encuentro nacional

El IMCINE realizará en Querétaro el Encuentro Nacional de Comunidades Audiovisuales del 20 al 23 de noviembre, con actividades gratuitas como proyecciones, mesas de diálogo y paneles para analizar organización, financiamiento, diversidad y el impacto de la Inteligencia Artificial.

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

La delegación de Yucatán cautivó a visitantes y compradores con la fuerza identitaria de sus siete Pueblos Mágicos.

MAF se une al SINAFO y desata una nueva era para la memoria visual

El Museo Archivo de la Fotografía formalizó su integración al Sistema Nacional de Fototecas, fortaleciendo la preservación, catalogación y difusión de más de dos millones de imágenes que documentan la historia visual y la transformación urbana de la Ciudad de México.