Llama Sánchez Cordero a fortalecer legislación para prevenir que migrantes sean víctimas de trata

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, llamó a las y los senadores a impulsar reformas legales para mejorar las condiciones del aparato institucional, enfocado a atender el tema de la migración y la lacerante realidad de las personas desaparecidas.

En la inauguración de la exposición fotográfica “Construcción de la Memoria Colectiva de la Caravana de Madres del Movimiento Migrante Mesoamericano”, la senadora estimó que hay 35 mil personas migrantes desaparecidas, “ya sea por las condiciones de desplazamiento migratorio que imponen el rompimiento de las personas migrantes con todo tipo de lazos, ya sea por las tremendas dificultades física propias de este trayecto o por la violencia delincuencial”.

Dio a conocer que presentó una iniciativa para combatir el delito de trata de personas, elaborada en conjunto con jueces y magistrados federales que han enfrentado esta problemática, la cual muchas veces queda impune; por eso, insistirá para que, durante el próximo periodo ordinario de sesiones, este tema sea una prioridad.

Sánchez Cordero destacó la importancia de que el Senado de la República abra estos espacios a expresiones culturales, con la finalidad de sensibilizar al público con imágenes que muestran un poco de las circunstancias que enfrentan las caravanas de madres migrantes, de mujeres que buscan a sus hijos, a sus esposos, a sus padres, a sus hijas.

“Por estos motivos, debe celebrarse que el Senado de la República abra sus espacios a expresiones culturales, para honrar esta lucha de madres centroamericanas y estremecer nuestra conciencia ciudadana ante el drama humanitario de las migraciones, de sus hijos e hijas desaparecidos”, comentó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, Bertha Alicia Caraveo Camarena, sostuvo que la migración es un derecho humano, y garantizar el tránsito seguro por el país, es parte de las obligaciones que se tiene como Estado.

La memoria, añadió la senadora, junto con la verdad, la reparación y las garantías de no repetición, componen la justicia transicional, estos elementos son la esperanza de encontrar algo de luz para las víctimas.

“En la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y desde la bancada de Morena en el Senado, estamos comprometidos con la búsqueda de todas y todos los desaparecidos, y no vamos a parar hasta encontrarles, y hasta hacer de este país una patria verdaderamente justa, soberana y, sobre todo, solidaria con todas las naciones del mundo”, subrayó la senadora.

En su oportunidad, la senadora Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, de Morena, subrayó que México ha logrado reconocer la crisis humanitaria que se vive a consecuencia de la migración y la trata de personas.

Recordó que el titular del Ejecutivo Federal realizó una gira de Estado en naciones de Centroamérica y el Caribe, para que desde México se pugne por una mejora en las condiciones de vida de los países de origen de la migración.

Talía Vázquez Alatorre, presidenta del Movimiento Migrante Mesoamericano, llamó a que la política migratoria de nuestro país, a través de la Ley de Migración, sea un poco más flexible, sobre todo con nuestros hermanos mesoamericanos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian despliegue médico y 42 unidades de salud en Veracruz

La Secretaría de Salud de Veracruz habilitó 47 albergues temporales en las jurisdicciones sanitarias de Poza Rica, Tuxpan y Pánuco.

Han sido atendidas el 43 por ciento de las incidencias en carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores: Jesús Esteva Medina

El titular de la SICT informó que ayer se liberaron 25 caminos en los cinco estados afectados. En Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz la SICT intensificó los trabajos e incrementó el número de personal y maquinaria para llegar a los poblados incomunicados

Oaxaca envía brigada de ayuda a Álamo, Veracruz

Una brigada de 32 funcionarios del Gobierno de Oaxaca partió hacia el municipio Álamo Temapache, Veracruz, para brindar apoyo humanitario.

KnowBe4: El papel del factor humano en la optimización de la ciberseguridad

Según investigaciones de KnowBe4, más del 90% de los hackeos exitosos y filtraciones de datos comienzan con estafas de phishing.