Llama Max Correa a indagar fraude de tags en Periférico

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.-. El presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, Max Correa Hernández llamó a la Secretaría de Movilidad estatal y al gobierno municipal a tomar medidas frente a la venta y recarga de tags fraudulentos en el Periférico, en los límites de la entidad y la Ciudad de México.

De acuerdo a varias denuncias ciudadanas, en varios puntos de Periférico, principalmente en los límites de la dos entidades, hay jóvenes que se apostan en medio de carriles centrales y laterales en horas pico para la venta de estos dispositivos.

El tag supuestamente nuevo tiene un costo de 500 pesos, y trae una recarga de 350 pesos para el ingreso al Viaducto Bicentenario.

Ante el estacionamiento en que se convierte el Periférico en horas pico en las mañanas y tardes, algunos automovilistas recurren a esta opción, sobre todo si tiene urgencia por llegar a su destino y evitar dos o más horas en el tráfico.

Pero al tratar de ingresar al Viaducto Bicentenario, el tag es rechazado como “inválido”, y lo mismo ocurre cuando se realiza una recarga vía electrónica al dispositivo con los vendedores ubicados en vía pública, ya que al tratar de ingresar tampoco se registra la recarga.

Sin embargo, en los puntos de ingreso del Viaducto Bicentenario los trabajadores no ofrecen ninguna solución al conductor, y solo aseguran que no son “confiables” los vendedores de vía pública, pero la empresa no informa que

“Lo que este tipo de personas realizan es una especie de comercio informal con estas ventas, en lugares a cargo de la Junta Local de Caminos, tiene que ver el Gobierno del Estado y también el gobierno municipal, a través de las autoridades, para checar que estas personas están realizando esta actividad sin certificación”, apuntó.

El legislador de la 4T consideró que las autoridades deben generar certeza a los automovilistas pero debe ser una tarea conjunta de la Secretaría de Movilidad tanto del Edomex como de la Ciudad de México.

Por ello, señaló que desde la Legislatura, en la Comisión Legislativa de Asuntos Metropolitanos buscará la coordinación metropolitana para que se atienda esta problemática y evitar mayores fraudes a ciudadanos.

El Viaducto Bicentenario es una autopista concesionada que conecta municipios del Estado de México con la Ciudad de México a lo largo de 22 kilómetros, operada por Aleática
AM. MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.

Pedro Castillo, expresidente de Perú, es condenado a más de 11 años de prisión por el delito de “rebelión”

En tanto, la exministra Betssy Chávez fue considerada coautora del delito de conspiración para rebelión junto a Pedro Castillo.

Portugal se corona en el Mundial Sub-17

Comandados por Manuel Albino Morim Maçães, los jóvenes de la selección lusa lograron levantar su primer título mundial en la categoría Sub-17