Llama GPPAN del Senado “mentiroso” al Secretario Durazo por Culiacanazo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre (AlmomentoMX).- Las senadoras y los senadores del PAN exigieron acciones “políticas y penales” ante el desastre de la operación Culiacán provocado por el gobierno de Morena

La gente vive con miedo y ustedes no saben, no pueden o no quieren defender a las y los ciudadanos

La bancada panista en el Senado llamó “mentiroso” al secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, por el “tropiezo tras tropiezo y mentira tras mentira” en que ha caído el gobierno federal al tratar de explicar el operativo fallido del pasado 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa.

Durante su comparecencia ante comisiones de la Cámara alta, la senadora panista Indira Rosales San Román hizo entrega de un Pinocho al funcionario federal para que “piense dos veces cuando intente mentir a una vez más a los mexicanos”.

En su intervención, la legisladora federal hizo diversos cuestionamientos al secretario Durazo, entre los que destacó: “usted mencionó la semana pasada en la Junta de Coordinación Política que el cártel sabía del operativo, con esa afirmación, ¿debemos asumir que el cártel tenía más información que usted sí o no, señor secretario?”

Por su parte, el senador Ismael García Cabeza de Vaca recordó que el Grupo Parlamentario del PAN ha votado a favor de las propuestas del Ejecutivo en materia de seguridad, como la creación de la Guardia Nacional y la Ley Nacional de Extinción de Dominio; sin embargo, los resultados durante esta administración no han sido favorables.

En ese sentido, las senadoras y los senadores del PAN exigieron acciones “políticas y penales” ante el desastre de la operación Culiacán provocado por el gobierno de Morena, el cual ha pactado para mentir, violar la ley, tapar su ineptitud y construir una nueva verdad histórica del culiacanazo.

“La gente vive con miedo y ustedes no saben, no pueden o no quieren defender a las y los ciudadanos. Hay condescendencia hacia los criminales y lejanía con las víctimas”, sostuvieron.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras