fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, abril 13, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Llama Geovanna Bañuelos al INE a agilizar y ampliar el plazo para el trámite de credencial de elector

Por Redacción FM
2 febrero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
A A
INE multa al PRI con 84.3 mdp por vender lista nominal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre solicita a Consejo General del Instituto Nacional Electoral, con fundamento en el artículo 82 del Reglamento de Elecciones del INE, amplíe los plazos para que la ciudadanía pueda actualizar sus datos, renovar o reponer su credencial para votar e inscribirse en el padrón electoral tomando en cuenta el panorama de la pandemia por Covid-19 y en pleno desarrollo del proceso electoral.

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Senado solicita también que el INE eficiente y agilice los trámites para que la ciudadanía pueda quedar inscrita en el padrón electoral a fin de garantizar sus derechos político-electorales.

“El próximo domingo 6 de junio se realizarán las elecciones más grandes en la historia democrática de México. De acuerdo con la autoridad electoral, se espera que habrá 95 millones de potenciales electores, 8.48% más que en 2018”, destaca Geovanna Bañuelos.

En este proceso electoral se celebrarán elecciones concurrentes en las 32 entidades federativas que componen la República mexicana para renovar la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; y congresos locales, ayuntamientos y alcaldías en 30 entidades federativas; así como la elección de 15 gobernadores.

Sin embargo, este proceso además de ser considerado uno de los más grandes en la historia democrática del país, atravesará por la coyuntura de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de la enfermedad Covid-19.

En este contexto, para contribuir a la disminución de contagios del coronavirus, diversas instituciones del Estado mexicano disminuyeron su capacidad operativa de atención al público, una de ellas fue el propio Instituto Nacional Electoral, cerrando sus módulos de atención en febrero de 2020 y reabiertos hasta agosto del mismo año.

“Una de las principales afrentas de las próximas elecciones es garantizar el derecho al voto a todas las y los mexicanos. Se prevé que aproximadamente un millón de personas se queden sin votar en las próximas elecciones, por las medidas de protección implementadas por la pandemia de coronavirus”, apuntó la representante por Zacatecas.

Lo anterior, tomando en cuenta que el próximo 10 de febrero se vence el plazo para el trámite de credenciales de elector.

“En estos momentos, aunque los módulos están abiertos, existe una saturación de citas, principalmente en las zonas del país altamente pobladas. Por ello, una recomendación que han dado las autoridades del INE es que, en caso de urgencia, se pueda solicitar una cita para acudir a los módulos que todavía tengan espacios”, resaltó.

Geovanna Bañuelos reconoció que las medidas implementadas por el INE tienen el objetivo de preservar la salud de las personas que acudan a los módulos, sin embargo, destacó que existen denuncias que señalan la falta de atención y deficiencias en el servicio provisto por el Instituto, en detrimento de los derechos político- electorales de las y los mexicanos.

“Pasando el 10 de febrero los centros de atención serán cerrados y no se podrá realizar ningún trámite hasta que concluya el proceso electoral”, lamentó.

Por lo anterior, la líder petista conmina al INE a hacer uso de su facultad para aprobar un calendario integral del proceso electoral federal, a propuesta de la Junta General Ejecutiva y ampliar los plazos de credencialización de la población.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido en diversas ocasiones que la democracia, producto de un Estado de derecho, es la vía idónea para lograr la paz y la seguridad, el progreso, el desarrollo económico y social, así como el pleno respeto de los derechos humanos. Por lo anterior, es vital para nuestro país, garantizar el derecho a voto de todas las y los mexicanos.

“Considerando que este año electoral viene precedido por el año de la pandemia más grave que haya enfrentado la humanidad en las últimas décadas, ello ha afectado gravemente al desarrollo de las actividades de todos los órganos de gobierno, por lo que es vital hacer un esfuerzo mayor para facilitar la participación ciudadana en la que ha sido nombrada por el propio INE como la Elección más grande de la historia de México”, concluyó.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Credencial de electorGeovanna BañuelosINEplazosenado de la republica

RelacionadoNoticias

Morena aprueba ley que obliga a usuarios de telefonía móvil a registrar huellas dactilares, iris y rostro

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Movimiento Ciudadano en contra del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía: Causa agravio, no protege datos personales e incrementará delitos,...

Recibe Cámara de Diputado opinión de Cofece a iniciativa del Ejecutivo que reforma la Ley de Hidrocarburos

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

El oficio turnado a las comisiones de Energía y de Presupuesto y Cuenta Pública refiere que el 8 de abril...

La Champions League ya tiene a sus primeros 2 semifinalistas

Los equipos de fútbol, Chelsea y PSG se encuentran en las semifinales de la Champions League

Por Carlos Valle
13 abril, 2021
0

Ciudad de México.- Los equipos de fútbol Chelsea y PSG se han convertido en los primeros dos semifinalistas de Champions...

Aprueban en Comisión reformas en materia de vivienda

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Avalan dictámenes de reformas en materia de protección a animales de compañía y justicia digital.

CDMX alista vacunación anticovid a adultos mayores en situación calle y en cárceles

CDMX alista vacunación anticovid a adultos mayores en situación calle y en cárceles

Por Redacción/dsc
13 abril, 2021
0

Después de la vacunación en asilos y personas postradas continuarán con adultos mayores privados de la libertad y en situación...

Obesidad y su relación con COVID-19: una epidemia que se puede prevenir

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

En México y a raíz de la cuarentena, cada mexicano aumentó 8.5 kilos, cuando el promedio mundial es de 6.1,...

Siguiente noticia

Condena GPPAN ataques contra organismos autónomos

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.