Llama AMLO “insensibles” a ministros de la SCJN por sentencia a favor de Azcárraga Milmo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, calificó de insensibles a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que ordenaron al Gobierno Federal devolver mil millones de pesos a una particular, de nombre Carmela Azcárraga Milmo, por un asunto del sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Acaba la Corte de ordenarle al Gobierno que devuelva mil millones de pesos a una señora Azcárraga de un juicio que se llevó en el sexenio pasado, pero a los ministros de la Corte no les preocupa, esos duermen tranquilos, pero imagínense lo que representa entregar mil millones, cuántas becas para niñas, niños con discapacidad, vacunas, apoyo a la gente más pobre, son unos insensibles, porque pueden alegar que la ley es la ley ¿y qué, y la justicia dónde queda?”, reprochó AMLO a los ministros.

Reclamó que en lugar de sentenciar al Gobierno que pague mil millones de pesos a Azcárraga Milo, hija del fundador de Televisa, Emilio Azcárraga Vidaurreta, “por qué no reponen el procedimiento y se haga justicia”.

López Obrador, pidió al Poder Judicial que “agilice” la liberación de presos sin sentencia, torturados, adultos mayores y enfermos graves, como demanda su decreto del 25 de agosto.

El mandatario anunció que gestionará con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para cumplir con la excarcelación, que él había prometido para antes del 15 de septiembre.

Se va a hablar con el presidente de la Corte, se va a hablar con el fiscal con el propósito que se agilicen los trámites, que se liberen a muchas personas”, indicó en su rueda de prensa matutina sin detallar cuántos presos se han beneficiado hasta ahora por la medida federal.

Se refirió al decreto que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que ordena un comité para excarcelar a adultos mayores de 75 años, adultos mayores de 65 años con enfermedades crónicas, presos con 10 años sin sentencia y torturados.

Justificó hace unas semanas la medida al señalar que de las más de 220 mil personas que hay en las cárceles, el 43 por ciento no tiene sentencia, lo que equivale a cerca de 125 mil 500.

Quienes no tienen sentencia desde hace muchísimos años, quienes están enfermos, que eso es muy lamentable, personas grandes, enfermos, que deberían ser liberados. Y quienes se ha demostrado que fueron torturados”, expuso López Obrador sobre los potenciales beneficiarios.

Casi una veintena de gobernadores estatales, incluyendo la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunciaron que se sumarían con un decreto propio que aplique para delitos de competencia local.

“Ya lo están haciendo gobiernos estatales. Tomó el modelo, la decisión, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, y ya nos ganó, y ya liberó como a 40 detenidos injustamente, y va a liberar a más en los próximos días, según nos informó”, indicó el presidente.

Pese a las promesas del mandatario, defensores de derechos humanos y familiares de detenidos han cuestionado la tardanza en la liberación de los reclusos.

Asociaciones también han denunciado que el decreto federal se queda corto porque crea un comité entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), pero solo pide aplicar las leyes existentes.

López Obrador adjudicó la tardanza a la burocracia del Gobierno y el Poder Judicial, por lo que prometió que los titulares de Segob, Adán Augusto López, y de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, informarán este martes sobre los avances.

“Hay muchos trámites que nosotros también padecemos, por eso hablé desde el principio que había que levantar al elefante que encontramos echado, un elefante mañoso, reumático”, argumentó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia proceso de hermanamiento cultural entre Fuente Vaqueros, España, y Yucatán

Durante esta visita a Fuente Vaqueros, se acordaron tres líneas de trabajo; entre ellas, la traducción de la obra de García Lorca a maya.

Advierte Donald Trump a Putin y Zelenski que solo se reunirán cuando el plan de paz sea definitivo

Donald Trump presentó un plan de paz, el cual, ha advertido, deberá ser aceptado por Rusia y Ucrania, y solo así se reunirá con los presidentes Putin y Zelenski

Salomón Jara garantiza una vida plena para las mujeres en Oaxaca

En Oaxaca se ha realizado diversas acciones para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en igualdad.

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.