‘Lisa‘ se fortalece a huracán y va hacia Quintana Roo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La tormenta tropical Lisa ha evolucionado a huracán categoría 1, mientras sigue su camino hacia el sureste de México, informó este miércoles el Sistema Meteorológico Nacional, de la Conagua. Presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.

El huracán Lisa se encontraba a 100 kilómetros al norte de la Isla Roatán, en Honduras, y a 200 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, en Quintana Roo. Presenta rachas de 140 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora.

El Meteorológico Nacional prevé que Lisa traiga lluvias puntuales intensas en Campeche y Quintana Roo, además de lluvias muy fuertes en otros estados como Tabasco, Chiapas y Yucatán. Además, alertó que esto podría provocar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.

Además, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de las costas de Quintana Roo. Se mantiene como zona de prevención de Chetumal a Puerto Costa Maya, y de Puerto Costa Maya a Punta Allen, debido a los efectos del huracán.

Se espera que el huracán Lisa se mantenga en categoría 1 durante este miércoles 2 de noviembre. Además, podría tocar tierra en Quintana Roo el jueves 3 de noviembre, en los primeros minutos del día, pero degradado a tormenta tropical nuevamente.

⇒ Para el viernes 4 de noviembre, Lisa avanzaría en el sureste como depresión tropical, mientras que el lunes 7 de noviembre será ya un fenómeno de baja presión remanente.

Por otra parte, el frente frío número 6 ingresó este miércoles 2 sobre el noroeste del país, y en interacción con una vaguada polar y un vórtice de núcleo frío, podría ocasionar la primera tormenta invernal del año. Se espera que esté acompañado de lluvias que se extenderán por Baja California y Sonora.

En las zonas serranas de Baja California se pronostica caída de nieve o aguanieve durante la madrugada del jueves 3 de noviembre. En la entidad, también se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras, fenómeno que podría extenderse a Sonora y Chihuahua.

Te recomendamos: 

¡A sacar cobijas!… Se aproxima la primera tormenta invernal a México

AM.MX/ds

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Cineteca Nacional rinde homenaje al cine portugués con la obra de Leonel Vieira

La Cineteca Nacional y la Embajada de Portugal en México presentan una muestra en honor al cineasta Leonel Vieira, quien ofrecerá una clase magistral y presentará sus películas O Último Animal y O Pátio da Saudade.

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.

Día de muertos: un viaje cultural en Chihuahua con causa

Chihuahua conmemora Día de Muertos 2025 con eventos que buscan preservar las raíces de esta tradición y fortalecer el sentido de identidad cultural.

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.