Línea 2 del Cablebús generará derrama económica de 2 mil 300 mdp: Sedeco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En su primer año de operaciones, la Línea 2 del Cablebús, que irá de Constitución de 1917 a Santa Marta, en la alcaldía Iztapalapa y que entrará en operación este 8 de agosto, va a generar una derrama económica de 2 mil 300 millones de pesos, según estimaciones de la Sedeco y Semovi.

A través de un comunicado, el titular de Sedeco, Fadlala Akabani, señaló que el Gobierno de la Ciudad de México se ha ocupado en disminuir la brecha de desigualdad social y económica mediante la inversión en sistemas de transporte innovadores en lugares en donde otros gobiernos no lo habían hecho, creando polos de desarrollo que permiten el bienestar de los iztapalapenses.

El Cablebús es un factor condicionante para el desarrollo económico y social, la Línea 2 estará beneficiando a 15 mil 779 unidades económicas que se ubican en la zona de su recorrido, mismas que dan empleo a 72 mil 536 personas.

“También permitirá la creación de mil 475 nuevos negocios y la generación de 4 mil 200 nuevos empleos en Iztapalapa, así como 6 mil 750 empleos indirectos creados a raíz de la mejora en movilidad, hacia las alcaldías del oriente de la ciudad“, detalló el funcionario.

Adicional a los empleos y unidades económicas creadas y preservadas por la Línea 2 del Cablebús, en la estación Desarrollo Urbano Quetzalcóatl estará funcionando bajo el mismo nombre el mercado “Desarrollo Urbano Quetzalcóatl”, que cuenta con 150 locales, en beneficio de al menos a 600 personas directamente y 5 mil vecinos aledaños al lugar.

Respecto a los empleos directos, en la construcción de este medio de transporte colaboraron más de mil 500 trabajadores de obra; mientras que la operación cotidiana la llevarán a cabo alrededor 300 personas, entre ingenieros, operadores, personal de mantenimiento, supervisores, auxiliares de estación, de vigilancia y limpieza, quienes en su mayoría son vecinos de la zona.

Además, la Línea 2 del Cablebús mejorará la conectividad de los residentes de la zona a más fuentes de trabajo, lugares de estudio y de recreación, disminuyendo desigualdades sociales y económicas. También disminuirán los tiempos de traslados.

La Línea 2 del Cablebús representó una inversión de 3 mil 183 millones de pesos y será inaugurada el próximo domingo 8 de agosto. Cuenta con siete estaciones a lo largo de 10.6 kilómetros:

  1. Constitución de 1917,
  2. Quetzalcóatl,
  3. Las Torres Buenavista,
  4. Xalpa,
  5. Lomas de la Estancia,
  6. San Miguel Teotongo y
  7. Santa Marta.

El tiempo de recorrido será de 40 minutos, con 305 cabinas; se estima una demanda por día de 100 mil usuarios.

Te recomendamos:

CDMX alista inauguración de Línea 2 del Cablebús

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...