Línea 12 del Metro podría retomar operaciones a finales de 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México prevé que a finales del 2022, aproximadamente en el mes de octubre, reanude operaciones la Línea 12 del Metro, tras el colapso en la interestación Olivos-Tezonco ocurrido el pasado 3 de mayo.

Luego de realizar un recorrido por la zona de trabajo de rehabilitación del tramo elevado, el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, indicó que se está haciendo todo lo posible para que en el último tercio del año comience a operar la llamada Línea Dorada.

A partir de la entrega de la obra, todavía habrá un periodo de pruebas, viene la parte de evaluación de seguridad y calculamos que en el último tercio de este año ya esté en operación“, indicó el funcionario.

Este jueves, Esteva Medina realizó un recorrido por la Línea 12 del Metro en el que presentó los avances en los trabajos de rehabilitación, que hasta el momento llevan el 26.70 por ciento en reforzamiento de columnas del tramo elevado. Aseguró que de las 152 columnas, se han intervenido 66 con inyección de grietas y 30 con fibras de carbono.

“Con este procedimiento se está incrementando en 40 por ciento la resistencia de las columnas de concreto del tramo elevado”, precisó. Y agregó que, se están trabajando con dos frentes simultáneos, y esperan concluir el reforzamiento de columnas a finales de junio.

El funcionario capitalino resaltó que en un lapso de cinco semanas iniciarán los trabajos en la zona cero, ya que se espera la llegada las primeras estructuras metálicas con las que se reforzarán las columnas del tramo. 

Lo que corresponde a la estructura metálica veremos en cinco semanas las primeras estructuras y de ahí estaremos evaluando los rendimientos de la fijación. Las primeras piezas que van a llegar al sitio van a ser las, del que denominamos, tramo cero, que es el que colapsó, esas serán los primeros perfiles que estarán llegando”, apuntó.

Por su parte, la inspección detallada que se realiza a la estructura metálica presenta 31 por ciento de avance. Al respecto, Javier Rodrigo González, investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, informó que de un total de 258 claros, se han inspeccionado 80, y a la fecha se ha encontrado un total de 115 grietas por intertramo.

Te recomendamos:

Sandra Cuevas pone en marcha plan para evitar contagios de Covid-19 en Cuauhtémoc

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ataque armado deja 7 muertos en Guanajuato; se trató de “una disputa”: Gobierno

Este sábado, un grupo armado disparó sus armas de fuego en contra de hombres que conversaban afuera de una tienda de abarrotes.

“Toma chocolate, paga lo que debes”: Claudia Sheinbaum exigió a Ricardo Salinas Pliego pagar sus deudas del SAT y en Estados Unidos

Sheinbaum señaló que en su gobierno “no habrá privilegios fiscales ni protecciones judiciales especiales”. Criticó abiertamente cómo el sistema judicial mexicano, específicamente en la Ciudad de México, ha otorgado suspensiones (medidas cautelares) que han favorecido a las empresas de Salinas Pliego, frenando el cobro de sus obligaciones.

Se forma la tormenta tropical ‘Narda’ en el Pacífico

Los meteorólogos tienen previsto que Narda se fortalezca en las próximas horas y podría convertirse en huracán para este martes.

Yucatán se suma al IMSS Bienestar. “Nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo”: Claudia Sheinbaum como parte de su gira de...

Recordó que en diciembre concluye la construcción del Hospital General Agustín O’Horán del IMSS Bienestar, el cual cuenta con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos y beneficiará a 2.1 millones de yucatecas y yucatecos. Quintana Roo es la entidad número 23 que visita para informar los avances y las acciones que se llevan a cabo como parte de su primer año de gobierno