Líderes del mundo reaccionan a la muerte de la Reina Isabel II

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este jueves 8 de septiembre, la Reina Isabel II murió en su casa de verano en Balmoral, Escocia, a los 96 años de edad. Ante esta noticia, líderes del mundo, presidentes y primeros ministros, expresaron sus condolencias.

En México, quien publicó primero un mensaje por la muerte de la Reina Isabel II, fue el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, quien mencionó en su cuenta de Twitter lo siguiente: “Nuestros pensamientos y condolencias al pueblo y gobierno del Reino Unido”.

Tras ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió sus condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la monarca británica. “De igual manera, las hago extensivas a sus familiares, amigos y miembros de la Casa Real”, apuntó.

Por su parte, en un comunicado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró lo siguiente: “Su Majestad la Reina Isabel II fue más que una monarca. Ella definió una era”. Agregó: “Las siete décadas de su reinado histórico fueron testigos de una era de avance humano sin precedentes y la marcha hacia adelante de la dignidad humana”.

En tanto, el mandatario ruso, Vladimir Putin, rindió homenaje a la reina británica. “Durante muchas décadas, Isabel II disfrutó con razón del amor y el respeto de sus súbditos, así como de la autoridad en la escena mundial“, afirmó en un comunicado emitido por el Kremlin.

Mientras que el presidente francés Emmanuel Macron resaltó que la monarca británica encarnó” la continuidad y la unidad del Reino Unido durante más de 70 años. “Guardo el recuerdo de una amiga de Francia, una reina de corazones que marcó para siempre su país y su siglo”, señaló.

A las condolencias se unió el presidente de España, Pedro Sánchez, quien envió sus condolencias a la familia real, al Gobierno y al pueblo del Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II. “Una figura de relevancia mundial, testigo y autora de la historia británica y europea”, agregó.

Por otra parte, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, señaló que la monarca fue una presencia constante en sus vidas. “Los canadienses siempre recordarán y apreciarán la sabiduría, la compasión y la calidez de Su Majestad”, apuntó.

Incluso Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, se expresó al respecto.  Afirmó que “la República Bolivariana de Venezuela lamenta el fallecimiento de la Reina Isabel II de Inglaterra, monarca británica. Expresamos nuestras condolencias a la familia real, al Reino Unido y al pueblo británico. ¡Paz a su Alma!”.

Mientras tanto, la primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, dio una conferencia de prensa donde mencionó que la Reina Isabel II fue una “inspiración personal” con su sentido del deber. Además, mencionó que la corona pasará al Rey Carlos III: “Marcamos el comienzo de una nueva era en la magnífica historia de nuestro gran país“.

Te recomendamos:  

Muere la reina Isabel II de Inglaterra

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.