Liderazgo en situaciones de emergencia: Grupo Human

Fecha:

Eduardo Zelayaran, Director General, Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre (AlmomentoMX).- Es importante reconocer la labor de todas aquellas personas que contribuyeron a restablecer el orden después del sismo el 19 de septiembre, este evento afectó varias entidades del país entre ellas la Ciudad de México, ante esta situación, la unión y solidaridad de los mexicanos quedó demostrada. Una de las competencias que permitieron que tanto personas como organizaciones superarán la crisis fue el liderazgo.

Es una de las competencias más valoradas por las empresas, se trata de una cualidad que le permite a una persona enfrentarse a momentos de incertidumbre y guiar a sus colaboradores hacia un objetivo en común.

Entre las características de un líder efectivo se encuentran:

  • Actitud positiva: Para superar situaciones de crisis es indispensable mantener el optimismo, de esta manera el líder podrá transmitir entusiasmo a sus colaboradores.
  • Inspirar: Un buen líder debe saber guiar a su equipo ante la incertidumbre, a través de su ejemplo los colaboradores podrán identificar qué camino seguir.
  • Adaptarse al cambio: Los líderes deben ser capaces de prever escenarios y tomar decisiones objetivas ante situaciones imprevistas.

Por otra parte, el trabajo en equipo es fundamental para superar los momentos de crisis, el líder debe proporcionarle a sus colaboradores los elementos necesarios para desarrollar su talento, así mismo, es importante asignar responsabilidades en función de las competencias demostradas.

Ante situaciones de emergencia, el liderazgo es pieza clave para reconocer las crisis como una oportunidad de crecimiento tanto para las persona como para la organización, por ello, los líderes deben considerar lo siguiente:

  1. Proporcionar información. Los líderes deben mantener informados a sus colaboradores acerca de la situación, de esta manera sabrán cómo actuar, considerando las políticas e indicaciones de la compañía.
  2. Estimular el diálogo. Es importante que los colaboradores puedan expresar su opinión respecto a la situación, esto ayuda a mejorar el clima organizacional y a reducir la incertidumbre.
  3. Brindar flexibilidad. Ofrecer la posibilidad de trabajar a distancia permite que los colaboradores puedan atender sus responsabilidades familiares sin descuidar sus actividades laborales.

Por último, la cultura organizacional es una herramienta que ayuda a manejar los momentos de crisis, los líderes deben transmitir a sus equipos los valores corporativos, de esta forma se reforzará su sentido de pertenencia y compromiso.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca implementará operativo para festividades de Día de Muertos

Se cubrirán los puntos de mayor afluencia de personas durante esta temporada, como: panteones, mercados públicos.

Clara Brugada impulsa una nueva Utopía en Tláhuac para fortalecer el bienestar social

Clara Brugada inició la construcción de la primera Utopía en San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, con una inversión de 180 millones de pesos, ofreciendo espacios gratuitos de cultura, deporte, salud y bienestar comunitario.

Sectur y Canaero se unen en favor de la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, encabezó junto con la Canaero la firma de un Acuerdo de Colaboración para promover el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector aéreo. El convenio busca fortalecer la cultura de protección integral dentro de la aviación comercial, incorporando estándares internacionales y una plataforma digital para el seguimiento y atención oportuna de los casos.

Revelan nuevos datos sobre la Zona Arqueológica de Ek’ Balam

Las inscripciones de una tapa de bóveda proporcionaron evidencia para el fechamiento del ala este de la Acrópolis de Ek’ Balam.