fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LIBROS DE AYER Y HOY: ¿Y el Poder Judicial cuando, ministro Zaldívar?

Por Redacción FM
13 mayo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo
0
Compartido
18
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Don Arturo Zaldívar presidente de la Suprema Corte, no anda haciendo campaña para un futuro próximo. Su visita al reclusorio de Santa Martha Acatitla, expresa la preocupación de dar a conocer como opera el sistema penitenciario, ramal del Sistema de Justicia Penal de México. Para algunos penalistas ha habido avances desde que se aprobó el actual sistema acusatorio allá por 2008. Claro que algunos tienen raigambre derechosa porque sostienen que las mejores aplicaciones de ese sistema están en Querétaro, Chihuahua y Guanajuato, por coincidencia estados gobernadores por el PAN, de los cuales, los dos últimos son de los que encabezan más asesinatos del crimen organizado. El ministro Zaldívar parece expresar su preocupación mas bien por el sistema penitenciario que por cierto está en manos privadas a través de las cárceles, aunque sus declaraciones se refirieran a todo el sistema penal renovado. Y es natural que haya quejas, porque aparte de caros, los penales adolecen de muchas cosas. Las mujeres que estuvieron con el ministro, incluida la quejosa señora Rosario Robles, dieron cuenta de las privaciones que existen en esas cárceles muchas de las cuales no se han adaptado a las nuevas medidas que se plantearon en la reforma mencionada.

LA IMPUNIDAD, PRINCIPAL FALLA EN LA JUSTICIA PENAL
El ministro Zaldívar se expresó abiertamente de los vicios del sistema penal, aunque debido a la reforma en determinada fase, la impartición de justicia, haya jueces y magistrados que participan. Pero no se refirió para nada a las críticas que se hacen al Poder Judicial en su conjunto, del que se denuncian casos de corrupción, de retardo, uso de los juicios de garantías fundamentales como el amparo, para concederlos a destajo y sobre todo de los altos salarios que se devengan. El INE y los funcionarios de la Corte son los mejor pagados del país, frente a un trabajador que apenas alcanza en su salario mínimo los 4 mil pesos. Pese a ello, el caso del ministro Zaldívar es paradigmático en ese entorno, por las posturas avanzadas que ha expresado durante su gestión que terminará en diciembre y ser uno de los autores de la reforma judicial que en algo puede mejorar esa parte de la impartición de justicia: la interpretación.

EL SISTEMA PENAL ARRASTRA DESDE DÉCADAS PROBLEMAS DE SUSTENTO
En un Foro que se realizó en julio de 2019, en el que participaron conocedores del tema de varios ámbitos -hasta Miguel Ángel Osorio Chong anduvo por ahí-, Senado, academia, litigio, etcétera, cuyas participaciones fueron editadas por el Instituto Belisario Domínguez en septiembre de ese año, se pusieron sobre la mesa los aciertos y carencias. La principal preocupación es la impunidad que en algunos estados llega, en crímenes planeados, hasta al 99 por ciento. Pero salen a relucir todas las carencias que siempre tuvo el que era llamado sistema penal inquisitorial, tales como la corrupción y la ineficacia. Se mencionó el poco sustento académico y de conocimientos del oficio de policías, ministerios públicos, peritos, fiscales, incluso defensores. Eso se refleja en los juicios, en la violación de preceptos y principios que se destacaron en la reforma, como el debido proceso y la poca eficacia en la investigación de los ministerios públicos. Se destaca sin embargo que en datos de Inegi se calculan sentencias claras en 6 de diez casos y la presencia de jueces en los juicios en más de 70 por ciento. Hay dicotomía pues, en esos puntos de vista, pero los estudiosos insisten en la necesidad de que se refuercen los puntos fundamentales que llevaron a la reforma: crear un sistema más justo, con eficacia en la investigación, disminuir los delitos que determinen prisión preventiva y en lo referente al sistema penitenciario, proponen el trato humanitario a los penalizados, sistemas de empleos que se mantengan en su estancia y un programa de reinserción social, que es uno de los fines, de esos cambios. Un jurista como Zaldívar que pisó por primer vez, según lo dijo en declaraciones, una cárcel, quedó sorprendido por lo que se vive en el encierro, pero es bueno penetrar un poco en el contexto, ver y destacar lo bueno y avanzado y señalar lo deficiente. Dejemos las rémoras del sistema inquisitorio para los viejos porfiristas.

 

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Libros de ayer y hoyPoder JudicialTeresa GilZaldívar
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Se desploma metro en la estación Olivos de la Línea 12; reportan 15 personas muertas

La Costumbre del Poder: ¿Están dispuestos a dormir sobre cadáveres?

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

CDMX alista emplacamiento digital para autos nuevos

CDMX alista emplacamiento digital para autos nuevos

3 años hace
Fonatur conversa con los pueblos indígenas sobre el Tren Maya

Fonatur conversa con los pueblos indígenas sobre el Tren Maya

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Los buitres del malestar, atacan al bienestar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

México hace oficial su intención de albergar los Juegos Olímpicos 2036-2040
Al Momento

México hace oficial su intención de albergar los Juegos Olímpicos 2036-2040

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

Marcelo Ebrard entregó al Comité Olímpico Internacional (COI) la carta de intención de México para organizar los Juegos Olímpicos en...

Leer más
AMLO acusa a Lorenzo Córdova de hacer ‘turismo político” con dinero del pueblo
Al Momento

AMLO acusa a Lorenzo Córdova de hacer ‘turismo político” con dinero del pueblo

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

El mandatario acusó a Lorenzo Córdova de utilizar presupuesto público para "ir a conspirar en contra del pueblo de México".

Leer más
Es falso que el narco controle regiones de México
Al Momento

Es falso que el narco controle regiones de México: AMLO

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

El presidente afirmó que las declaraciones de Blinken fueron por presión de legisladores republicanos por la campaña electoral anticipada.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In