fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 9, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LIBROS DE AYER Y HOY: Petición papal de perdón y la fragilidad de la Independencia

Por Redacción FM
28 septiembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En la “purificación de la memoria” que menciona el papa en su petición de perdón ¿están incluidos la Inquisición y el misogismo desde la colonia?

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

A la independencia hay que defenderla desde todos los puntos de ataque. Tan peligrosos son los externos como los internos. México los ha vivido ambos. El de la independencia es un concepto que fácilmente se escapa. La historia de México lo ratifica a partir de aquel día 27 de septiembre de 1821, en el que se declaró consumada. Después vinieron todos los hechos que la oscurecieron, entrega de buena parte del país, imperios, invasiones, control eclesiástico, contratos sospechosos con el extranjero, recursos naturales comprometidos, dictaduras personales y de sistemas y la siempre conducta inalterable del imperialista Estados Unidos. Los ataques internos a la independencia se configuran en mucho a nivel personal en la explotación laboral, en los cacicazgos, en los gobiernos autoritarios, en el control empresarial, en los preceptos religiosos, sobre todo contra las mujeres, en el manejo utilitario de los sistemas educativos, entre otros. La historia de la independencia que se comparte con toda la humanidad, es por lo general una lucha de poderes desiguales en la que los esclavos, los siervos, los peones de hacienda presagiaron cambios de sistemas. Pero lo hicieron para caer en otros. No hay mucha diferencia en este neoliberalismo en los obreros de salarios mínimos, los que han estado sujetos al outsorcing, los contratados por horas, los desempleados, la creación de ninis, en un mundo en el que la ciudad sustituyó a un campo abandonado y aceleró las migraciones miserables.

SILENCIO SEPULCRAL DE FELIPE DE BORBÓN ¿AVALA PEDRO SÁNCHEZ?
Nuestra independencia siempre ha estado sujeta al juego de poderes. España dejó la vieja y abusiva intromisión y buscó entrar a la época moderna con la mejor forma para ella de seguir trayendo espejitos de colores. Buena parte de empresas contratadas con grandes ganancias por los anteriores gobiernos todavía circulan y trabajan en nuestro país. Algunas son eficientes. En la petición hecha por el jefe de estado mexicano apoyado por un alto porcentaje de votantes. de un perdón de parte del actual rey de España Felipe de Borbón, no ha habido respuesta reciente. Felipe es un sustratum heredero del franquismo, cuyo titular Francisco Franco nombró rey a su padre el ex rey Juan Carlos hoy en serios problemas con la ley ¿De que privilegio goza el junior ? Ya en 2019 la corona había respondido que nunca pediría perdón, pero se esperaba un cambio. México es un país soberano e independiente, que merece al menos otra respuesta de un señor que mantiene relaciones con el país y cuyo silencio es una ofensa para los mexicanos. Su postura viola las normas de la convivencia internacional en la que por cierto, el gran pueblo español está fuera de esas decisiones.

BUEN DETALLE DEL PAPA. EN EL PERDÓN SOLICITADO ¿ENTRA LA INQUISICIÓN’
La carta enviada a México por el papa Francisco, muy medida. para pedir perdón por los “excesos” aplicados durante la invasión española fue leída por el cardenal Rogelio Cabrera y dada a conocer en la Mañanera. En la misma la lamentación del jefe católico se cifra en el hecho de que esos “excesos” impidieron una mejor evangelización y en un párrafo se duele de que en determinados momentos los fieles de esa iglesia hayan tenido obstáculos para su fe. Se refiere quizá a Juárez o a Calles, pero no penetra en el hecho de las causas que llevaron a la reforma juarista, ni en los avatares de la Cristiada en la que buena parte de los integrantes eran contrarios a los gobiernos revolucionarios. Muchas de las muertes de esa guerra fueron provocadas por fieles católicos. No profundiza tampoco en la peor estructura traída a México por el catolicismo: la Inquisición, que todavía tuvo sus excesos hasta el siglo XIX, más de tres siglos de observancia a veces con la posturas más crueles de muertes y torturas. De los libros que tengo al respecto siempre vuelvo al pequeño y modesto de Felipe Antin Vida y muerte de la inquisición en México (colección Posada 1973) en el que se da a conocer con fechas, hechos y personajes ( Torquemada y Zumárraga, entre ellos) la prevalencia de esa institución. Señala de entrada: “Que en vez de combatir la superstición y la barbarie cultural del pueblo como lo han dicho muchos investigadores, la Inquisición dio estímulo a la persecución de la brujería y alentó el entusiasmo popular por las ejecuciones públicas de presuntos herejes” Hubo miles y mies de muertes ¿Se borran todas esas infamias con ”la purificación de la memoria” de la que habla el Papa?

 

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: independenciaLibros de ayer y hoyperdónpetición papalTeresa Gil
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
La Revolución traicionada, “yo acuso” de Lev Trotski

Alexánder Solzhenitsyn, el escritor disidente

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Presidenta municipal de Cancún contrata empresa para manejar su imagen

Hay un alto consumo de drogas en Cancún: Mara Lezama

4 años hace
Revisarán investigación de Procuraduría en casos de abusos en kinder

CIRCUITO CERRADO: Sheinbaum tenía un pillo en la policía

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES; Indiferencia de compañías mundiales por el cambio climático: WEF

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se acerca un nuevo frente frío a Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Confirma juicio un secreto a voces

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Con más de una decena de eventos, la AEM México cierre 2022 reiterando su compromiso de apoyar a los empresarios mexicanos
Al Momento

Impulsan AEM y UAEM formación en tecnologías espaciales de avanzada

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Se fortalecen proyectos que atraen vocaciones jóvenes a la materia espacial. Se entrega reconocimiento a la Máxima Casa de Estudios...

Leer más
Piden a diputados elevar las becas educativas a nivel constitucional
Al Momento

Inicia primer pago de Becas para el Bienestar Benito Juárez 2023

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

A partir de este mes, personas beneficiarias podrán conocer la información de su beca mediante la herramienta digital Buscador de...

Leer más
Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Garantizan reformas constitucionales apoyo a población que más lo necesita: Leticia Ramírez

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un documento vivo que, en el gobierno del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In