LIBROS DE AYER Y HOY: LGBTI en la política estatal y la mundial

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

En momentos climáticos de arreglo, cuando el caso Nuevo León sobre el que ciertos columnistas recelosos ya pedían la cárcel para Samuel García. llega al parecer a su fin, aparece otro tema cuya complejidad no ha podido saldar la sociedad mexicana: el de las personas LGBTI. Situación que encubre posturas que el macho mexicano no se atreve a dilucidar porque lo perturban y que disfraza sus verdaderas atrocidades contra las mujeres. No pasan semanas sin que el tema no sea sometido a discusión y ahora le tocó al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya por la insensibilidad cometida al considerar a los homosexuales como una cuestión de fealdad. Quienes disfrazan con actitudes convenientes ese rechazo, al menos lo hacen con palabras aceptables. Pero el mencionado mandatario la verdad es que se vio muy corriente y lo que es peor, ignorante. Se puso al nivel de la Santa Sede, lo cual ya es decir, que cree que considerar seres humanos a los que tienen otra preferencia sexual es una concesión, una actitud humanitaria, como si les hicieran un favor. Lo mismo hacen con las mujeres que abortan. Hay tanta incomprensión, que mantienen esas posturas al olvidar que el ser humano es uno solo, libre para preferir lo que quiera física y emocionalmente con el respeto a los demás, que las mismas leyes, más adelantadas, lo han consignado.

AHORA SE VAN CONTRA RUSIA POR LA CUESTIÓN GAY EN SUS LEYES
Las guerritas que observamos en México en esta etapa comicial, se expresan a nivel mundial en verdaderas guerras en las que todo hacen valer los enemigos en pugna. Ahora la traen contra Rusia por la cuestión homosexual, no solo porque algunas leyes han sido revalidadas por la Suprema Corte, a propuesta de gente de ultraderecha que quiere prohibir a los homosexuales en el país. Cosa absurda. Corresponsales que coinciden con las agencias gringas que todo lo tratan de enlodar si es de Rusia, aseguran que la decisión de esa Corte coincide con Vladimir Putin en su postura contra las personas gay. Algunos de esos corresponsales que uno lee periódicamente exponen su anticomunismo y su deseo de dejar una mancha sobre el país de Pushkin. La misma presión se ejerció contra Fidel Castro y ha sucedido en otros países. Se toma una cosa delicada, para desacreditar gobiernos. Lo que no se puntualiza es que cualquier persona sin o con preferencias especiales, puede cometer delitos y al sancionarla, la gente toma partido. Pero eso no define la vida de una nación

CARLOS MONSIVÁIS: A LOS HETEROSEXUALES NO SE LES EXIGE DESCUBRIRSE
Los últimos datos que se manejan sobre las personas con preferenciaa sexuales diferentes, son del 5.1 por ciento de acuerdo a INEGI. Más de cinco millones de los cuales 92.1 son LGBT y 18 de identidad de género. Otro dato daba dos años antes la encuesta LGBTI+ Orgullo que fue de once por ciento. En otros países se mencionan cifras más elevadas. Estos datos son de personas que reconocen sus preferencias pero hay muchos que están en el clóset según el sentir popular, cuya preferencia se sospecha pero no se consigna. Al respecto Carlos Monsiváis era estricto y aún con ironía daba a entender con seriedad, que es una ofensa preguntar a una persona su preferencia sexual, y decía, ya públicamente, que a los heretosexuales no se les pregunta cual es su preferencia. La vida de personas famosas y reconocidas, que han expresado abiertamente sus preferencias es amplia y se maneja por escrito y ya con menos estridencia en estos tiempos cuando las cosas han ido cambiando y aunque todavía estén personas tan insensibles como el gobernador Rubén Rocha Moya. las mismas leyes protegen sus posturas. ¿Que pensaría ese señor si lo pusiéramos a leer a Arthur Rimbaud, Una temporada en el infierno (Eudeba 2011) a Federico García Lorca, a Oscar Wilde, a Paul Verlaine, Charles Baudelaire, al propio Monsiváis pues?, entre muchísimos grandes talentos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.