fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, junio 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LIBROS DE AYER Y HOY: El pin parental, y el oscurantismo al acecho

Por Redacción FM
14 julio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LIBROS DE AYER Y HOY: La Revolución y todas las transformaciones han sido agredidas
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Sectores de la derecha y la ultraderecha pretenden sujetar a niñas y mujeres a los viejos reduccionismos, exigiendo cambios legales para controlar su vida sexual, en franca violación del artículo tercero constitucional y documentos internacionales de la ONU. Con sus propuestas pueden agravar una situación que se está luchando por revertir. Miles de niñas y adolescentes han sido víctimas de embarazos no deseados durante la pandemia y la sospecha puede involucrar a familiares que han aprovechado el confinamiento para ejercer una violencia o seducción, que no puede tener auxilio. El Consejo Nacional de Población, (Conapo) menciona que a la cifra de embarazos infantiles y adolescentes que ya existe en el país, podrían añadirse 35 mil más en este tiempo. El pin parental que exigen sectores de derecha y de ultraderecha, es un atentado a la salud sexual, porque pretende que los maestros consulten a los padres antes de dar la educación pertinente, para que ellos decidan desde sus posiciones e ideologías lo que se debe aplicar. El pin en inglés o nip en español, es algo que define la identificación personal y que de pronto se convirtió en un término favorito de esos sectores al grado de que exigen en México cambios legislativos y en otros países se levanta como un baluarte de encono partidario para exacerbar posturas ideológicas. Ya hay varios partidos en el mundo que encabezan esa propuesta como un reducto del pasado que afecta principalmente a las mujeres. En América latina se ve en Costa Rica que tiene un partido de ultraderecha que lleva el nombre Partido de Integración Nacional (PIN) desde fines de los noventa del siglo pasado. Colombia que ha utilizado las letras iniciales para formar un partido con el mismo nombre del costarricense, le ha quitado el título y ahora se llama Opción Ciudadana. La aparición de Vox partido de la ultraderecha española que resultó vapuleado en las elecciones locales de Galicia y el País vasco la segunda semana de julio, ha revivido y estimulado las viejas fórmulas sudamericanas y pretende hacerlo con sus iguales en México. Se trata de abrir el contacto para promover normas acordes a sus concepciones e ideologías y crear barreras familiares ante congresos legislativos. Aquí se parte de un país altamente católico cuyas concepciones restrictivas se ajustan a la visión misógina de ciertos sectores de esa iglesia. La virginidad resguardada, para complacer al macho, el matrimonio por la iglesia con epístola denigrante de compromisos, sus respectivos vestidos de blanco símbolo de pureza, la mujer confinada en los hogares, todo eso que gira en la dominación machista sobre la mujer, se deriva de estas propuestas que ya se discuten en estados como Chihuahua, Veracruz, Querétaro, Aguascalientes y que en su momento ya fueron rechazadas en Nuevo León.

EL PIN, USADO COMO CONCEPTO IDEOLÓGICO DE DOMINACIÓN POLÍTICA Y SEXUAL
El pin (Personal Identification Number) en inglés y nip en español, es un simple mecanismo de identificación para acceder a valores y datos personales; un cajero, por ejemplo. En la electrónica es “una patilla metálica de un conector multipolar. Viene a ser el contacto metálico de un conector, gracias al cual se conecta algo sin necesidad de soldar, ya que trasmite electricidad e información”. Es una especie de contraseña para demostrar un origen. De hecho desde sus orígenes ha funcionado sobre todo para señalar insignias de algún grupo. Fueron muy famosos a principios del siglo pasado cuando se hablaba de los pin de paredes y hasta a las bellas mujeres se les llamaba pin up, cuando eran expuestas en fotos y posturas en las paredes ¿Quién no ha visto a una de ellas en los talleres mecánicos o en los calendarios? Los analistas digitales del portal Definición se refieren a lo más cercano, la contraseña, como una palabra que se deriva del latín con los vocablos contra y signum, que ha sido muy útil sobre todo en épocas de conflictos y guerras y en la ficción o en otro tipo de episodios secretos para identificar a alguien con una frase o una palabra. Son ambos, el pin y la contraseña, elementos de contacto.

LOS SECTORES QUE NO AMAN A LAS NIÑAS NI A LAS MUJERES
La respuesta oficial a quienes pretenden vulnerar la Constitución se dio ya desde hace algunos días desde la Secretaría de Gobernación criticando el hecho y más recientemente desde el organismo autónomo la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuya titular Rosario Piedra Ibarra, advirtió sobre la gravedad de la situación y recalcó el alcance de los derechos que protege la norma máxima. Son derechos humanos con perspectiva de genero y una orientación integral que propone lograr no solo la salud física, sino el desarrollo íntegro de las niñas y mujeres. Oponerse a eso es estar en contra de la norma. También se refirió a la Convención sobre los Derechos del Niño, para que niñas, niños y adolescentes sean vistos y tratados “como sujetos de derechos cuya autonomía progresiva les permita ejercer por si mismos sus derechos”. Uno de los autores que recalca a lo largo de muchos capítulos la situación de niñas y mujeres en el mundo, es Stieg Larson en su Trilogía Millennium (Editorial Planeta Mexicana S.A. de C V. Ediciones Destino, 2009). Destaca la forma como las posturas personales e ideológicas se ceban sobre el cuerpo femenino con odio destructor. En la situación actual aunque la derecha pretende defender a esos sectores, en el fondo se capta la verdadera intención: el control del cuerpo y la voluntad femeninos y de núcleos menores de 18 años. En un país exacerbado con tantos feminicidios y agresiones a lo largo de décadas.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Libros de ayer y hoyoscurantismopin parentalTeresa Gil
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
“La Revolución se apoya con armas e ideas”

Dai Nippon Teikoku Rikugun, el gigante dormido


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Epic Games compra Mediatonic

Epic Games compra a Mediatonic, la creadora del videojuego “Fall Guys”

2 años hace
UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

2 años hace

Lo más leído

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: ¡Ciudado!, el peso va a empezar a caer en junio: CIBanco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Gaviño, del PRD, se suma a la campaña presidencial de Claudia Sheimbaum

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Shopify y El Consejo Mexicano Vitivinícola crean alianza para fortalecer la venta online de vinos mexicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detienen a Yessica ‘N’, ligada a muerte de estudiante del Colegio de Bachilleres 2

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In