fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LIBROS DE AYER Y HOY: El invierno de nuestro descontento, ira ¿y la solidaridad?

Por Redacción FM
20 diciembre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo
0
Compartido
38
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Teresa Gil

laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

 

¡Viva Zapata! cuando está por fenecer el año de su centenario ¿será este que comienza El invierno de nuestro descontento y las Uvas de la ira que nos impidan llegar Al este del Edén? Puede ser un juego de palabras con las obras de alguien que murió hace 57 años, el 20 de diciembre, Día Internacional de la Solidaridad. Me refiero al premio Nobel 1962, John Steinbeck, autor del guión de ¡Viva Zapata! Una obra que aunque tiene el sello de Hollywood, la escribió  un anticapitalista, un hombre  que buena parte de su obra la dedicó a denunciar el problema  de la población migrante, un escritor que le hablaría a Trump en mero juicio político, sobre lo que ya decía en su última novela El invierno de nuestro descontento (1961), de la decadencia moral en parte de la sociedad estadounidense que se refleja igualmente en la actualidad lo mismo en ese país que en varios países del mundo (Francia en el colapso en estos momentos). Esta última novela que también se traduce en algunas ediciones como El invierno de nuestra desazón, no es considerada al nivel de Uvas de la ira ( Alianza 2018), Al este del Edén y La perla, sus tres más famosas, aunque ambas traducciones embonarían en un país como el nuestro que quiere expulsar en sus lentas diatribas, ese invierno falaz que nos hace añorar el esplendor de la primavera  y el verano cálido y alegre. Pero ambos tardan en llegar.

 

EL 20 DE DICIEMBRE, DÍA DE LA SOLIDARIDAD HUMANA, DE ACUERDO A LA ONU

Hay cierta confusión en la fecha del Día Internacional de la Solidaridad Humana, porque algunos la celebran el 31 de agosto y otros el 20 de diciembre. La primera se adapta a la organización  que presidía Lech Walesa en su organismo Solidornsc y la segunda fue declarada por la ONU en 2005 como Día Internacional de la Solidaridad Humana. Esta última es la universal. La primera causa resquemores por su connotación política y la cercanía que Walesa ha sostenido con Estados Unidos. En la segunda, el organismo internacional promueve los valores  fundamentales y universales de los pueblos en busca de erradicar la pobreza y elevar el nivel de vida. No se ha difundido a nivel oficial un programa especial sobre el día en México. El término solidaridad es muy común en estos tiempos aunque  no siempre se aplique como tal. Si la hubiera habido,  no habría tantos pobres (casi 70 millones según  la Cepal) y tantos sectores atrasados en el país. El tema actual es  buscar que los valores que promueve la ONU sean reales y que en el caso de México, se vaya haciendo más pequeña la diferencia que nos separa.

 

JOHN STEINBECK. UN NOBEL QUE DESPRECIÓ A HITCHCOCK POR RACISTA

Como todos esos personajes que  llegan a trascender después de haber pasado por miles de avatares -hambres, desempleo, enfermedades-, Steinbeck, que amaba todas la obras de Faulkner -lo cual habla muy bien de él-, llegó al Nobel en 1962, precedido por infinidad de trabajos, muchos de los cuales fueron después grandes películas. La Perla por ejemplo, fue filmada aquí, y dirigida  por el Indio Emilio Fernández y se basó en una anécdota que le contaron en la frontera mexicana al escritor. También hizo el guión de ¡Viva Zapata!, que  dirigió Elia Kazán y fue interpretada por Marlon Brando, un Zapata agringado que fue traducido en el español ibérico, y Anthony Quinn ¿Quien no recuerda a un casi adolescente James Dean en Al este del paraíso que cambió el último nombre del mítico paraje de Adán y Eva en la película, pero se cuenta que después de haber hecho el guión  de las película Lifeboat dirigida por Hitchcock en 1944, pidió que le quitaran su nombre al filme porque lo consideró racista. Se le define como un hombre crítico, agnóstico, generoso, solidario, aunque en sus últimos años se acercó un poco a la clase media estadounidense y consideró, como todo ciudadano tradicional gringo, que la guerra contra Vietnam era un acto heroico. Eso no ha quitado sus muchas virtudes y su buena literatura que se equipara a la de Hemingway y Sinclair Lewis. Como anécdota se comenta que cuando ganó el Nobel le preguntaron si lo merecía y él dijo que no. Las malas lenguas aseguran que él entre otros cinco escritores, uno de ellos Isac Denissen, fueron  sorteados para ver quien ganaba y él ganó. Aunque a veces los seres humanos sufren traspiés, siempre es bueno recordar los mejores tiempos de quien, en este caso, fue un escritor como Steinbeck, que se acercó a los trabajadores, expuso sus problemas en sus novelas y penetró en la complejidad de una clase media que exhibe lo que le ha heredado la propia sociedad en la que vive.

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: inviernolibrossalidaridadTeresa Gil
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ÍNDICE POLÍTICO:“No mentir, no robar, no traicionar”, cosas menores de la 4T

ÍNDICE POLÍTICO:“No mentir, no robar, no traicionar”, cosas menores de la 4T


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

LIBROS DE AYER Y HOY: El debate del acoso y lo que el viento a Juárez

LIBROS DE AYER Y HOY: El periodismo imparcial no existe

4 años hace
MÉXICO: PATRIA IMPECABLE Y DIAMANTINA: Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, muestra de la grandeza nacional

Wirikuta, tierra sagrada de los huicholes

1 año hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Viva Aerobus anuncia que su ruta AIFA – Tijuana será regular

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In