LIBROS DE AYER Y HOY: Día de la amistad con fijación de aranceles

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx 

El esfuerzo por la amistad lo hace la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ya que no puede hacer nada para detener a los asesinos y guerreristas en el mundo. Y fija para los mejores propósitos el Día internacional de la Amistad el 30 de julio. La verdad es que la amistad convive con el humano desde su origen. Se llamaba de otra manera, se expresaba de forma diversa, pero algo debió expresarse en los prolegómenos del mundo, y hasta los propios animales la expusieran  en los acercamientos. Amigos ha habido toda la vida. Por ello la ONU llegó tarde ya que si bien desde 1997 la UNESCO la había propuesto, es hasta el 3 de mayo de 2011 que la asamblea de la ONU fija el 30 de julio, para honrar esa expresión. Es fundamental porque pone en primer término la cultura de la paz, la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación, entre otras acciones prioritarias. Decía Roberto Carlos en su canción Amigo:

En ciertos momentos difíciles que hay en  la vida
buscamos a quien nos ayude a buscar la salida.
Y aquella palabra de fuerza y de fe que me has dado,
me da la certeza que siempre estuviste a mi lado.

NO HAY AMISTAD POSIBLE CON TRUMP. SU ÚNICA AMISTAD FUE CON JEFFREY EPSTEIN 

Sentado en el trono mundial, Donald Trump dirige la posible paz en Ucrania y advierte amenazas a Rusia. Y envía una quinta parte de la comida que precisan  los gazatíes.  Cuando la expresión mundial del poder es por las armas  y el chantaje, la amistad no existe. Por eso la vieja Europa se dobló y aceptó los aranceles nada generosos que les impuso Trump. Hasta este momento de la UE solo Francia ha protestado y no hay que olvidar que ella y Alemania ( que en este caso no aparece),  fueron los únicos  países europeos que se opusieron a la guerra contra Irak.  España, con Pedro Sánchez, ha protestado a medias, aunque aceptó el agregado. No había para donde hacerse. México está en  espera de las “amistosas” inserciones del vecino país. Algunos esperan  lo peor. Pero la Presidenta tiene fe. Pese a ello, a como se ha portado el vecino con México, no creemos que la ejecutiva recuerde al brasileño:

No preciso así decir
todo esto que te digo.
pero es bueno así sentir,
que eres tu mi gran amigo

LA AMISTAD EN TIEMPOS DE AGRESIÓN, SE EXPRESA CON  SOLIDARIDAD

La reacción auténtica de varios países, grupos de personas, ante lo que está pasando sobre todo en Palestina, se ha expresado con un reducto fabuloso, expresión de la amistad, la solidaridad. Hay varios países que ya en  lista que se oponen  casi tres años después a la matanza de Gaza y ahora aparecen después de miles de muertos a exigir que se termine la guerra. Sabemos cuales son y buena parte son de la UE. Pese a sus gobiernos, muchos núcleos se solidarizaron desde el principio con las víctimas palestinas.  Los países solidarios entre los que se encuentra el nuestro, lo están haciendo a través de muchas expresiones, organismos, en nombre de esa solidaridad, exigiendo el fin de la agresión. En el Día de la amistad, transformada en solidaridad, será un buen momento para exigir la paz. 

 

 

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.