fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LIBROS DE AYER Y HOY: Cuesta y costo. La cebolla y lo ricos que se van

Por Redacción FM
14 enero, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Tras ganancias millonarias, una entidad bancaria Citibanamex, se aleja en parte. Mientras, las empresas mexicanas agudizan la carestía.

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Quizá les afectará, pero de entrada ¿qué les puede importar a millones de mexicanos que Citibanamex abandone al país después de haberlo saqueado y solo deje una oficina para atender a los más ricos? Al pueblo le preocupan en este momento los precios de los comestibles de supervivencia, que subieron la cuesta de enero rápidamente empujados desde diciembre cuando ya se notaba la avaricia empresarial .Y con esos comestibles fundamentales, estuvieron los más necesarios o más apreciados para unas fiestas como las que acaban de pasar, que se lanzaron al aire de la codicia. Los informes de Coneval dicen que el alza de la canasta básica, (que se llama así porque es la que puede mantener a alguien vivo), comenzó desde hace seis años, pero el ajuste de los últimos meses rompen el récord del alza y dejan hecho polvo al nuevo salario mínimo. Las carnes de res ya son imposibles para las clases proletarias, pero el aumento traidor se ha dado en frutas y verduras, del tipo de la cebolla, los limones, las naranjas, las papas. Estas últimas en relumbre de reivindicación, carísimas en la última semana. Los humildes productos se elevan también junto a su precio en símbolos, frente al poderío de un sistema, de una clase poderosa que enviaba millones de ganancias al extranjero, mientras millones vivían en la pobreza y la miseria. La paradoja vale en el caso de Citibanamex que ejemplifica la forma como los países ricos siguen en el saqueo en términos formales, mientras la cebolla ingrediente fundamental de nuestra salsa y comida, se esfuma por cara, de la cocina de los pobres.

LOS CULTIVOS DE FRUTAS Y VERDURAS EN MANOS DE GRANDES PRODUCTORES
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prevé un buen año 2022 en cultivos que tanto precisa el pueblo mexicano como son las frutas y las verduras. México ha llegado a ocupar el noveno lugar en el mundo como exportador de esos productos. Aunque tiene el primero en aguacate, el segundo en fresa y zarzamora, el tercero en una larga lista. INEGI considera que es poca la superficie del país que se aplica a cultivo agrícola, solo el 16 por ciento con 32 millones de hectáreas, un alto porcentaje de las cuales están en manos de grandes productores. En la Ciudad de México su gobierno informa de 371 hectáreas para cultivar maíz, amaranto, nopal y maguey. El surtido de otros vegetales llega del estado de México y su más cercano surtidor, es en parte Texcoco. La carestía lleva a grandes núcleos a los mercados públicos y a las centrales o a cultivos caseros de verduras. Como parte integrante de nuestra vida diaria, las verduras también se pueden prestar para la alegría. De mi libro Lo que no se dijo (Editorial Groppe 2015), página 94:

TRASCENDENCIAS
Leyó en el anuncio:
“Planta hortense, de hojas divididas, flores en umbelas, fruto en aquenio, tallo fistuloso y raíz carnosa”
–Debe ser fabuloso -exclamó sorprendida y muy interesada decidió contestar el anuncio. Lo hizo de una manera breve, pero con descripciones muy contundentes.
“Planta con raíz fusiforme, amarilla o rojiza, jugosa y comestible”. Y subrayó un añadido: “Muy dulce”.
–Debe ser fabulosa -dijo él al leer el mensaje y decidió contestarlo.
Fue así como se conocieron (y se casaron, claro), el apio y la zanahoria.

LA CEBOLLA COMO SÍMBOLO EN MIGUEL HERNÁNDEZ, EL COMUNISTA
De la profundidad de su poesía expresada en varios libros, el poeta Miguel Hernández nos dejó un símbolo perenne de las atrocidades de la tiranía: la cebolla. Verdura que calma el hambre al ser mezclada con el pan, mientras los triunfadores del franquismo se apoderan de la riqueza de la patria, conmueve al infinito porque es el hijo pequeño el que se alimenta de ese olor cebollesco tan penetrante. No hay más para enriquecer la leche que la madre le da. Lo más terrible para él ( ya que su hijo sobrevivió) es que en la cárcel ni siquiera el nutriente elemental calmaba la amenaza en los pulmones de Miguel Hernández. Tres años después de pasar en la cárcel de Torrijos, mientras lanzaba su poesía en servilletas de cocina, en su celda, Miguel murió de tuberculosis en 1942. Su lucha contra el fascismo y su posición como comunista no necesitaron las balas que mataron a Federico García Lorca, el otro gran poeta asesinado por Franco. Con el hambre y el bacilo de koch al acecho, fue suficiente. Aquí dos seguidillas de Las nanas de la cebolla (Editorial Naranjo Argentina 2013)
La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla.
Hielo Negro y escarcha
grande y redonda.

En la cuna del hambre
mi niño estaba
con sangre de cebolla
se amamantaba
Pero tu sangre escarchaba
de azúcar,
cebolla y hambre.

 

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cebollaLibros de ayer y hoyricosTeresa Gil
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Nace Sí por México, un frente conservador para “presionar” a AMLO

La Costumbre del Poder: ¿Qué buscan los de Sí, por México?

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Asesinan a alcalde de Tlaxiaco, Oaxaca

Asesinan a alcalde de Tlaxiaco, Oaxaca

4 años hace
SIN LÍNEA: Una menor, Testigo de Jehová, podrá recibir una transfusión sanguínea

SIN LÍNEA: Una menor, Testigo de Jehová, podrá recibir una transfusión sanguínea

6 años hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INAH exhibe vestigios hallados en obras del Tren Maya en Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In