fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LIBROS DE AYER Y HOY: Infonavit, casas que no son hogares

Por Redacción
19 junio, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LIBROS DE AYER Y HOY: Infonavit,  casas que  no son  hogares
0
Compartido
55
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Teresa Gil

laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

 

El asunto de las casas abandonadas en el país, exhibe la política habitacional del gobierno mexicano y el desprecio que se tiene por sectores proletarios, que en su mayoría, por su necesidad, han caído en el garlito del Infonavit y sus llamados desarrolladores. Aunque recientemente se saca más a colación, el tema no es nuevo e involucra a las administraciones panistas y priistas y desde luego, aparte a los empresarios avorazados y a los gobiernos locales. No es posible que en un  país tan necesitado de vivienda, haya miles – 200 mil según aceptó David Penchyna director del Infonavit en 2016 aunque ahora lo estén negando; y pueden ser más-, de viviendas abandonadas en varios estados y sometidas a macroofertas en las que salen ganando  las constructoras. Estas recuperan mañosamente y  casi regalada su inversión (40 mil pesos cada casa, cuya oferta no se hace a nivel individual al resto de  la gente), pero según datos publicados, ni siquiera se aprestan a rehabilitar las casas y ponerlas en condiciones adecuadas. Todo es ganancia.  La ineptitud de estas empresas, el uso abusivo de materiales corrientes y el diseño afrentoso para la vida de una familia (en 40 metros cuadrados), demuestran la mala fe oficial y la ignorancia de la forma de vivir del mexicano.  El  propio instituto ha negado que el problema sea la inseguridad, o la presencia del narco en ciertos desarrollos. Incluso insiste en que las casas están cerca de los centros de trabajo y tienen condiciones habitacionales. El abandono demuestra que no es así. Si se contemplan directamente o en imágenes la serie de casitas multicolores, se ven  aisladas, en llanos secos, sin  árboles, ni parques, ni centros de recreo, alejadas de  toda civilización, muy diferentes a las de los altos funcionarios, rodeadas de vegetación diseñada y exuberante y teniendo a la mano un campo de golf, tal como lo exhibió en una foto el diario El País, hace dos semanas. Un aspecto fundamental para toda persona, como es la necesidad  de tener un techo, es trastocado, deformado, sometido a la corrupción como todo lo que toca el poder. Una casa no es un hogar ( Editorial Desvelo 2015, muchas editoriales) de Polly Adler, enfoca la frase a otra situación, pero siempre se vuelve a lo mismo: el uso de los recursos públicos, el placer y la buena vida para unos cuantos, los que detentan el presupuesto. El libro surgió de las memorias de la rusa emigrada a Estados Unidos en la época del crack y que después de sufrir agresiones sexuales de sus propio jefe, asumió su postura como madama y llegó a ser la más famosa de Estados Unidos. En la historia de esta mujer se ve la paradoja entre ser mujer y hombre en cualquier circunstancia. Polly  que se distinguió además por ser una gran narradora y escribió varios libros, fue convocada doce veces por la instituciones de ese país que defendían la moral conservadora, pero su coterráneo, el armenio William Saroyan, que describió igual que ella la miseria a la que fue orillado por las clases pudientes del norte (Mi nombre es Aram)  fue propuesto para ¡el premio Nobel! A ambos los leí a mediados de los años 60, cuando muy jovencita pude descubrir esa contradicción. El libro de Adler se convirtió en best seller no solo por el tema árido que trataba, sino porque exhibía la corrupción  de los políticos y empresarios que gastaban el dinero público y de sus empresas en casas que no eran hogar, mientras afuera daban la cara por la doble moral conservadora en compañía de sus familias. Fue el emporio de Adler, una demostración de que en esa época convocaba más el vicio que las luchas legítimas. En su antro campeaban los jefes mafiosos, los más famosos actores y la droga y el alcohol pese a la prohibición. Los mismos jefes policiacos eran asiduos clientes. Su vida fue llevada al cine. La obra de casi 400 páginas no solo es una visión de lo que pasaba en esos entornos del vicio y el crimen estadounidenses mientras se fraguaba la Segunda Guerra Mundial, sino del lado humano y desolador de miles de mujeres que se prostituían  porque había pocos asideros en esa sociedad de hipócritas. Polly murió en 1962 y hasta el final, con sentido del humor, estuvo recordando que su físico era parecido al de “la abuela Pata”, que había creado Disney…y que por ello triunfó.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: infonavitLibros de ayer y hoyTeresa Gil
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ES CIERTO: NO ENTIENDEN

ES CIERTO: NO ENTIENDEN

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

FONATUR a cargo de Jiménez Pons a prueba: se cuelan empresas corruptas a construcción del Tren Maya

Licitan el primer tramo del Tren Maya al consorcio internacional Mota-Engil México

3 años hace
AMLO presenta Plan Nacional de Petróleo en Campeche

No seré rehén aunque manifestantes vayan a mi casa: AMLO

4 años hace

Lo más reciente

  • Otra masacre deja 7 muertos en Zamora, Michoacán

    Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Anuncian primeras reinas y reyes del Carnaval Cancún 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ‘Feria del Tamal y el Atole’ llega a la Alcaldía Venustiano Carranza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Ratifica Senado nombramiento oficial de Carlos Joaquín como embajador de México en Canadá
Al Momento

Embajada y cuerpo consular apoyarán a trabajadores agrícolas en Canadá: Carlos Joaquín

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Manifestó que este programa existe desde 1974, y es representativo del excelente nivel que guarda la relación bilateral entre México...

Leer más
Alertan por legitimación simulada, trabajadores de Goodyear SLP anuncian defensa por su libertad sindical
Al Momento

Alertan por legitimación simulada, trabajadores de Goodyear SLP anuncian defensa por su libertad sindical

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Desconoce Goodyear contrato Ley de la Industria Hulera. Denuncian intento de imponer un contrato colectivo de trabajo en la planta...

Leer más
Rechaza Colegio de Bachilleres actos de violencia en la comunidad educativa
Al Momento

Mantienen diálogo autoridades y trabajadores del Colegio de Bachilleres

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Autoridades del Colbach continúan conversaciones con SNTCB a fin de asegurar el proceso educativo de más de 90 mil estudiantes....

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In