STC Metro libera 56 estaciones del comercio informal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Sistema de Transporte Colectivo (STCMetro informó que continúa con acciones para garantizar los estándares de protección civil al interior de la red; en ese marco, destacó que a la fecha son ya 56 estaciones -de Líneas como 1, 2, 3, 5, 7 y 9- las que se encuentran libres de comercio informal.

A través de un comunicado, el STC Metro detalló que en octubre pasado iniciaron las acciones para el impedimento a la instalación de comercio informal en los pasillos y zonas de transbordo. En dicho mes se contabilizó un promedio de mil 500 personas realizando esta actividad al día, en detrimento de una movilidad segura, ágil y eficiente por las instalaciones.

Las estaciones del STC Metro que han sido liberadas del comercio informal son: Balderas, Salto del Agua, Pino Suárez, Candelaria, Bellas Artes, Tacuba, Hidalgo y Ermita, La Raza, Deportivo 18 de Marzo, Guerrero, San Lázaro, Centro Médico, Consulado, Martin Carrera, Mixcoac, Instituto del Petróleo, Jamaica, Morelos, Oceanía, Garibaldi-Lagunilla, Buena Vista, El Rosario, Zapata y el conjunto Tacubaya.

Las estaciones de paso, donde también se realizaron acciones para favorecer la movilidad de los usuarios, son Moctezuma, Boulevard Puerto Aéreo, Gómez Farías, Chapultepec, Zaragoza y Balbuena, en Línea 1. San Antonio Abad, Xola, Viaducto, Zócalo-Tenochtitlán, Villa de Cortés, Portales, Revolución, Normal, Nativitas, General Anaya y Tasqueña, en Línea 2, así como la terminal Indios Verdes de la Línea 3.

⇒ También se han liberado las estaciones: Barranca del Muerto, Auditorio, Polanco y San Antonio de Línea 7; Chilpancingo, Puebla, Velódromo y Mixiuhca, Línea 9; Santa Marta, Acatitla y Tepalcates, Línea A.

Antes del inicio de las acciones para la liberación de espacios, en coordinación con la Secretaría de Gobierno, se establecieron mesas de diálogo con colectivos feministas y agrupaciones de comerciantes que realizaban comercio irregular en el Metro, con la finalidad de ofrecerles alternativas para su actividad.

El STC Metro indicó que continuará con la liberación de espacios ocupados por el comercio informal, con el propósito de dar certeza a los usuarios en relación a los lineamientos de Protección Civil y movilidad segura, ágil y eficiente al interior de las estaciones.

Actualmente la red del Metro es utilizada por 3.1 millones de usuarios diarios, cifra que se incrementa gradualmente debido a la recuperación de las actividades económicas, educativas, culturales y sociales en el actual semáforo epidemiológico”, apuntó.

Te recomendamos:  

No hay alarma ante aumento de casos de Covid-19 en CDMX: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.