Lía Limón va por Layda Sansores: denuncia irregularidades por casi 120 mdp en la Álvaro Obregón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La alcaldesa de la oposición de Álvaro Obregón, Lía Limón, dio a conocer que presentó 7 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en contra de Layda Sansores por diversos desvíos de recursos durante su administración en la demarcación capitalina.

Limón García recriminó que Sansores, quien actualmente funge como gobernadora de Campeche, cometió una diversidad de irregularidades administrativas mientras estuvo al frente de la alcaldía Álvaro Obregón, en la capital del país. Asimismo, la alcaldesa opositora acusó que la administración de la morenista cometió delitos de corrupción, ejercicio abusivo de funciones, y enriquecimiento ilícito.

La alcaldesa Lía Limón denunció que las supuestas irregularidades encontradas en la administración de Layda Sansores en la demarcación de la Ciudad de México alcanzan casi los 120 millones de pesos.

“Estamos justamente el día de hoy presentando estas denuncias por irregularidades que dan un total de casi 120 millones de pesos. Estas irregularidades configuran diversas irregularidades administrativas, delitos de corrupción, ejercicio abusivo de funciones y desvió de recursos y enriquecimiento ilícito”, comentó Lía Limón tras acudir a las inmediaciones de la Fiscalía capitalina para presentar las denuncias en contra de la mandataria estatal campechana.

La alcaldesa explicó que el mal uso de recursos públicos por la administración de Sansores en Álvaro Obregón provenía, principalmente, de los programas sociales que eran destinados a “los más vulnerables y a los más afectados por la pandemia” del coronavirus o COVID-19.

De esta forma, insistió en que las indagatorias que ha llevado a cabo su administración no han encontrado evidencia de que los recursos empleados a los programas sociales le hayan llegado a las personas que serían las destinatarias.

“No hay evidencia de que los recursos hayan llegado a quienes estaban destinados, porque no se realizó un censo para determinar la condición de vulnerabilidad de los beneficiarios y el padrón no cuenta con toda la información que exige la ley. Por otro lado, el padrón de comercios beneficiarios no existe”, reveló la alcaldesa opositora.

Lía Limón reiteró que su denuncia ante la Fiscalía CDMX en contra de Layda Sansores son por las irregularidades encontradas en tres programas sociales, que suman daños por 70.8 millones de pesos, al igual por contratos de adquisiciones que suman 40 millones de pesos y un convenio con una asociación civil por 8.2 millones de pesos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.