Uso de cubrebocas en Sonora es obligatorio pero no hay multas ni arrestos

Fecha:

El uso de cubrebocas es obligatorio para las personas mayores de 13 años, mientras que los niños de entre 2 y 12 años deberán ser supervisados por adultos al utilizarlo.
___________________________________________

 

SONORA.- En Sonora la Ley del Uso Obligatorio de Cubrebocas entró en vigor desde el pasado 19 de noviembre tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado y se mantendrá vigente durante el tiempo que duré la contingencia sanitaria.

La iniciativa fue presentada por el diputado de Morena, Luis Armando Colosio Muñoz, y se avaló por mayoría de votos desde principios de noviembre por lo que las sanciones se aplicarán para quienes no usen cubrebocas en espacios públicos, oficinas y transporte público.

El acceso a estos lugares podrá negársele a quienes no porten cubrebocas; también será necesario para entrar a establecimientos que sean de comercio, industria o de servicios.

Imagen

En un principio la propuesta planteaba sanciones o multas para los ciudadanos que incumplieran esta disposición pero en su aprobación se eliminaron estas medidas.

Aunque, en los establecimientos el cumplimiento de estas medidas será un requisito para la expedición de las licencias de funcionamiento.

 

Continúa leyendo: 

Uso de cubrebocas será obligatorio en Querétaro

AM.MX/vgs

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.