Ley de Remuneraciones busca equilibrio entre salarios y economía del país: Alejandro Armenta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, destacó que con la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos se busca de un poder público racional y austero, que generará ahorros en beneficio de la sociedad.

Señaló que también se responde a un clamor popular ignorado durante décadas, porque los servidores públicos se ponían el sueldo que querían y agregaban una serie de prestaciones en cada dependencia.

Comentó que con esta iniciativa el grupo parlamentario de MORENA en esta LXIV Legislatura demuestra el compromiso por terminar con los excesos y derroches en el ejercicio de los recursos públicos.

“Nosotros hemos manifestado nuestra convicción de que el servicio público no es una fuente de enriquecimiento, sino una noble labor que debe buscar como fin principal el bienestar de las y los mexicanos. Nunca más abusos de un servidor público de su salario para enriquecerse”, expresó el senador

Dijo que la sociedad hoy exige que la asignación de los sueldos de las y los servidores públicos no sea de manera arbitraria, por lo que es indispensable tener criterios claros, específicos y definidos para acabar con la discrecionalidad.

“El dictamen que hoy presentamos privilegia la transparencia porque establece que todas las remuneraciones de los funcionarios son públicas y todas las autoridades están obligadas a informar y a rendir cuentas con veracidad y oportunidad”, insistió.

Armenta Mier indicó que siempre se ha luchado en contra de la formación de una elite burocrática muy bien pagada que decida cuáles son sus remuneraciones. Además de luchar para que no sea una burocracia privilegiada la que imponga los sueldos.

Insistió que con este dictamen se ratifica el compromiso de la Cuarta Transformación, por erradicar las burocracias doradas y establecer remuneraciones de los servidores públicos acordes con sus responsabilidades y con la realidad del país.

Por otro lado explicó que esta ley garantiza percepciones salariales justas acordes a la realidad económica nacional para quienes se desempeñan en el servicio público.

Mencionó que dicha ley busca alcanzar un equilibrio que permita que las remuneraciones de los servidores públicos tomen en cuenta la situación del país, sin dejar de considerar que su ingreso debe ser suficiente para brindar una vida digna a sus familias.

Agregó que se aplicará el principio de proporcionalidad, es decir, que a mayor responsabilidad corresponde una mayor remuneración, pero no de forma discrecional, sino con base en los tabuladores presupuestales y en los manuales de percepción que se deberán ajustar a los límites y reglas constitucionales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.