Ley de Juicio Político no será instrumento de venganza o persecución política, afirma Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, negó que la nueva Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia será un “instrumento de venganza o persecución política” en contra de algún gobernador o servidor público.

Aclaró que con esta ley se intenta ordenar los mecanismos para proceder jurídicamente contra los funcionarios públicos que cuentan con fuero y que sean acusados por haber cometido algún ilícito.

En conferencia de prensa, Monreal Ávila informó que, con el objetivo de evitar alguna inconsistencia que dé pie a una acción de inconstitucionalidad, buscarán un consenso para aprobar esta Ley.

Dio a conocer que dialoga con todos los Grupos Parlamentarios para lograr un acuerdo en este ordenamiento y que sea avalado este día; sin embargo, afirmó no tener prisa, pues se dará el tiempo correcto para concertar los consensos.

Cualquier posible modificación, explicó, implicaría el regreso del proyecto a la Cámara de Diputados. En este sentido, aseveró que existe flexibilidad por parte de la mayoría legislativa para hacer cambios al dictamen.

“Queremos eliminar las inconsistencias que puedan generar problemas y abran la puerta a la judicialización” de este ordenamiento, sobre todo, evitar que se presente alguna acción de inconstitucionalidad.

Ricardo Monreal recordó que la SCJN no ha resuelto el recurso que interpuso la Fiscalía General de la República por el caso del gobernador de Tamaulipas.

“Es un reclamo amigable, porque no puede ser que no tengan la sensibilidad de resolver un tema tan delicado. Son muchos meses que han dejado en el desamparo al Estado, a los ciudadanos y ciudadanas de Tamaulipas”.

En cuanto a las inconformidades con el cumplimiento del T-MEC, Ricardo Monreal afirmó que el tratado continuará, pues beneficia a los tres países, además de que su contenido debe ser modificado mediante un acuerdo tripartito. “El acuerdo comercial sigue firme para las tres naciones”.

Sobre el tema migratorio, recordó que la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios acordó citar al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, para conocer la situación por la que atraviesan las personas migrantes en la frontera sur de nuestro país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recibirán nuevos ministros de la SCJN el bastón de mando indígena

Los nueve ministros electos se reunieron este martes para dialogar sobre el proceso de transición, el rediseño institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las estratégicas para abatir el rezago de expedientes.

CFE promueve y garantiza el derecho de las madres trabajadoras a una lactancia digna, segura e informada

Para conciliar la vida laboral con la familiar y contribuir en la reducción de brechas de desigualdad, la CFE reconfigura sus espacios

Mientras Israel considera nuevas acciones militares, mueren 38 palestinos mientras buscan ayuda en Gaza

Los expertos afirman que la continua ofensiva militar y el bloqueo israelíes ya están llevando a la hambruna el territorio de unos dos millones de palestinos .

Capacita SEP a más de 300 servidores públicos para garantizar la entrega de Becas para el Bienestar en el ciclo escolar 2025-2026: Mario Delgado

Es el programa social más grande del país impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puntualiza el titular de la SEP. La entrega oportuna de las tarjetas del Banco del Bienestar favorece el pleno ejercicio del derecho a la educación y disminuyen el nivel de deserción escolar, señaló