“Ley antiamparo”, regalito para el Presidente; “estaría destinada para irse a una acción de inconstitucionalidad que la oposición interpondríamos”: Jorge Romero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, indicó que Morena pretende dictaminar “a la fuerza” la iniciativa que reforma la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II de la Constitución Política del Artículo 105 de la Constitución, promovida por el diputado de Morena, Juan Ramiro Robledo, y que busca blindar las reformas del Presidente de la República y declararlas válidas si tienen el apoyo de cuatro ministros de las SCJN.

“Es un regalito para Andrés Manuel López Obrador. Es una iniciativa que habremos de bautizarla como la ´ley antiamparo´, porque destruye el juicio de amparo y esto deja clara nuestra posición. Estamos conscientes de que al ser una ley secundaria tiene el oficialismo la mayoría suficiente para sacarla y estaría destinada en automático para irse a una acción de inconstitucionalidad que la oposición interpondríamos”, apuntó.

Explicó que el amparo es una figura de hace siglos, precisamente para que se le pueda “parar el carro” a una autoridad y poder acusarla y que se suspenda el hecho en tanto no se resuelva de fondo un acto de autoridad.

No obstante, indicó que se acordó que esta iniciativa se va a incluir en los foros nacionales, pero si buscan pasarla por la mayoría “a la brava” y convocar a la reunión de la Comisión de Justicia, el próximo jueves, incluso sin la presidencia de la Junta Directiva de esta instancia y pasarla al Pleno, el PAN los exhibirá e impugnará la reforma.

“Si le quieren dar prisa, aquí con muchas ganas se las bateamos y si la llegan a pasar por sus mayorías, inmediatamente la mandamos a la acción de inconstitucionalidad, a ver qué van a opinar los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”, manifestó Romero Herrera.

En su intervención, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Elías Lixa Abimerhi, expresó su confianza en que Morena y sus aliados respeten el proceso legislativo para dictaminar la ´ley antiamparo´ y quede sin efecto la convocatoria de la Comisión de Justicia a su reunión del próximo jueves donde se preveía abordar este tema.

En ese sentido, aseguró que la oposición está dispuesta a acompañar los foros a los que convocará Morena para analizar las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador, siempre que se incluyan las propuestas más importantes de todas las bancadas.

Señaló que éste fue un tema que se abordó en la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de este martes, instancia que preside y donde Morena aceptó.

“Es decir, se va a discutir y analizar la agenda del Presidente de la República y se va a discutir y analizar en todos estos foros, la agenda de los demás grupos parlamentarios, la agenda de la gente”, indicó.

Sostuvo que estos foros nacionales no buscan ser escaparates de campaña de ningún legislador, partido o grupo parlamentario, sino un debate con especialistas, académicos, empresarios, es un afán de socializar los temas y las conclusiones se prevén estén listas a mediados de abril.

Romero Herrera insistió que definitivamente el PAN, como oposición, no respaldará la iniciativa que busca la destrucción de los organismos constitucionalmente autónomos, ni las reforma al Poder Judicial y electoral.

Pero, dijo que su bancada está dispuesta a analizar la iniciativa sobre las pensiones, si debe haber un régimen solidario como antes, que se refiere a que una generación vele por la que sigue o no.

“Estamos dispuestos a verdaderamente analizar un cambio de régimen en el sistema de pensiones por la gente, independientemente de quien la proponga”, comentó.

Respecto a la conformación de un grupo de trabajo para la vigilancia de los procesos electorales, el cual estará integrado por coordinadores y vicecoordinadores de los grupos parlamentarios, el también presidente de la Junta de Coordinación Política sostuvo que se prevé se instale en los próximos días.

“Va a ser la mesa que se encargue de la hipervisibilización de los procesos electorales, para quien esté haciendo las cosas que no se deben aquí lo vamos a visibilizar; asimismo, cuando se abusa desde un gobierno de cualquier color para intervenir en elecciones, cosa que es ilegal e inconstitucional, aquí los vamos a exhibir”, señaló.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos