martes, agosto 5, 2025

¡No más acoso callejero!: legisladores van por arresto para ‘piropeadores’

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo, (AlMomentoMX).— ¡Mamacitaaaaa! ¡Quieroooo! ¿Les suenan alguna de estas frases? Seguramente se las han escuchado a uno que otro señor en la calle que les parece que la mejor manera de galantear es gritarle este tipo de cosas a las mujeres en las calles. Sí, hablamos de los famosos y erróneamente conocidos como ‘piropos’.

Pues para felicidad de los capitalinos, les contamos que finalmente, los legisladores van por una iniciativa que puedan entambar a quienes emitan piropos, silbidos y jalones de aire ñeros en la CDMX.

De acuerdo con Milenio, la prohibición de acoso callejero hacia las mujeres/hombres quedaría plasmada en el artículo 36, fracción IX y, de ser violada, ameritaría sanciones de 20 a 36 horas de arresto. O el maleducado callejero podrá cumplir 18 horas de trabajo comunitario.

Definir cómo se evaluaría lo sexoso de los piropos será chamba de los integrantes de las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia, así como de Participación Ciudadana del Congreso de la CDMX. Se prevé que el dictamen de Ley de Cultura Cívica sea discutido hoy y, de ser avalado por comisiones, luego pasará al pleno y de ahí a su publicación en la Gaceta Oficial.

Una de las figuras más importantes que se agregan es para tratar de disminuir el acoso, principalmente, hacia mujeres y en el dictamen, que se entregó el viernes, se establece como una falta administrativa el hecho de emitir silbidos o expresiones verbales contra su persona”, comentó para Milenio el legislador de Morena y presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, Eduardo Santillán.

Aunque muchos se sigan lamentando por ya no poder gritar el famoso ¡guapaaaaa!, con  su respectiva relamida de labios a cuánta muchacha bonita quieran elogiar, tendrán que aprender una nueva, sana y respetuosa manera de relacionarse con las mujeres, pues es buen momento de entender que NO son piropos, es acosos callejero y es un delito que finalmente va a tener consecuencias,

Sobre todo en un contexto donde tan solo el año pasado, el 70% de las mujeres dijo haber sido blanco de piropos sexuales u obscenos mientras viajaba en transporte público, esto según el plan Estrategia de Género y Movilidad de la Secretaría de Movilidad realizado por ONU Mujeres.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

Sectur invita a prestadores comunitarios a participar en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas

Las y los interesados pueden realizar su registro hasta el 8 de agosto, en el siguiente enlace, incluyendo una breve descripción de la experiencia turística y cuatro fotografías en baja resolución. La guía posicionará las Experiencias Turísticas Comunitarias a nivel nacional e internacional, y conectará a las comunidades con plataformas digitales y mercados turísticos

Artículos relacionados