fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Legisladora reitera su exigencia de castigar a los responsables de asesinar a comunicadores

Por Redacción
3 mayo, 2017
En Al Momento, Política, Principal
0
Legisladora reitera su exigencia de castigar a los responsables de asesinar a comunicadores
0
Compartido
4
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo (AlmomentoMX).- La diputada Brenda Velázquez Valdez (PAN), presidenta de la Comisión Especial de seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, hizo un llamado al Ejecutivo a garantizar la vida, seguridad e integridad de los periodistas, ante el grado de impunidad que prevalece en nuestro país, particularmente en lo que se refiere a la violencia contra la libertad de prensa.

Urgió a crear el Consejo Asesor planteado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, entre las 14 recomendaciones finales sobre su visita a México, y que estaría integrado por expertos renombrados en el combate a la impunidad a nivel internacional.

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Velázquez Valdez demandó que cese la impunidad y se castigue a los responsables de los crímenes de comunicadores y atentados a la libertad de prensa en México.

Informó que del cien por ciento de las agresiones, el 99.7 por ciento ha quedado impune, ya que de las 798 denuncias presentadas ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), únicamente se han emitido tres sentencias.

“Es evidente que esta situación de violencia contra los periodistas y la libertad de prensa ha superado al gobierno federal y que este tema coloca a México en los reflectores internacionales, debido a la incapacidad del Estado y a los niveles de impunidad”, aseguró.

En este sentido, recordó que el Comité para la Protección de los Periodistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a través de Carlos Lauría, director del Programa para las Américas, ha declarado a México como el país más peligroso del hemisferio occidental para ejercer el periodismo.

La diputada Brenda Velázquez explicó que el 3 de mayo fue proclamado en 1993 como el Día Mundial de la Libertad de Prensa por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación adoptada durante la 26ª Sesión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991, a fin informar a los ciudadanos acerca de las violaciones a la libertad de prensa.

Apuntó que este día en que se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa, es fundamental evaluar los mecanismos para defender a los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión.

Además, recordar a la ciudadanía que en decenas de países las publicaciones son censuradas, multadas, suspendidas o anuladas; mientras que periodistas, editores y publicadores son acosados, atacados, detenidos e incluso asesinados.

Por ello, esta fecha sirve para fomentar y desarrollar iniciativas en favor de la libertad de prensa. Es claro, dijo, que las políticas de prevención y de procuración de justicia son ineficaces e ineficientes, por lo cual se requiere una ley general que permita involucrar a los tres órdenes de gobierno y dar con ello una solución al gremio periodístico y a la sociedad mexicana.

“Es evidente que la realidad ha superado al marco normativo, por lo que es urgente que el Congreso de la Unión apruebe las iniciativas de ley que busquen mejorar el escenario de prevención y protección de la labor periodística”, enfatizó la diputada.

Añadió que este año la Unesco, en el marco de las celebraciones organizadas en la materia, presentará un informe especial titulado “Sin Excusa: México debe quebrar el ciclo de impunidad en asesinatos de periodistas”.

Esta organización, apuntó la legisladora, ha documentado desde 2010 más de 50 casos de periodistas y trabajadores de medios de comunicación que han sido asesinados o han sido desaparecidos.

Destacó que de diciembre a la fecha han sido asesinados 7 periodistas en nuestro país. El 9 de diciembre de 2016, el periodista Jesús Adrián Rodríguez, en Chihuahua; el 3 de marzo de este año, Cecilio Pineda, en Guerrero; el 19 de marzo, Ricardo Monlui, en Veracruz; el 23 de marzo, Miroslava Breach, en Chihuahua.

También, el 14 de abril, Maximino Rodríguez, en Baja California Sur; el 16 de abril, Juan José Roldán Ávila, en Tlaxcala, y apenas el pasado 29 de abril, hace sólo 4 días, Filiberto Álvarez, en Morelos.

La legisladora invitó a llevar a cabo el lema “Mentes críticas para tiempos críticos” en el 2017, el cual encabeza la Unesco para la conmemoración de este día, con el fin de destacar el papel de los medios en el avance hacia sociedades más pacíficas, justas e inclusivas.

Este lema pretende ser un recordatorio a los gobiernos de la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa y profundizar la reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación sobre temas de libertad de prensa y la ética profesional, concluyó.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: asesinatoCámara de Diputadoscastigarcomunicadoresexigenciaresponsables
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Proponen Ley para prevenir desperdicio de alimentos

Proponen Ley para prevenir desperdicio de alimentos

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Jalisco da a conocer el periodo de preinscripciones a educación básica

Jalisco da a conocer el periodo de preinscripciones a educación básica

2 meses hace
Frozen 2

“Elsa no necesita un romance para completarse”: Productor de Frozen 2

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar
Al Momento

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

El embajador Ken Salazar envió el pésame a los familiares de las 39 personas que murieron en un incendio en...

Leer más
De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez
Al Momento

De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Guatemala ha iniciado el proceso para contactar a las familias de los migrantes fallecidos y acompañar el proceso de repatriación.

Leer más
México suma 7 semanas de reducción de casos Covid-19
Al Momento

México suma 7 semanas de reducción lenta de casos Covid-19

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

La pandemia de Covid-19 está en la séptima semana de una meseta de una reducción lenta, aseguró el subsecretario Hugo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In