LEEmigramos. Historias que cruzan, 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por cuarta ocasión se llevará a cabo LEEmigramos. Historias que cruzan, un espacio de encuentro organizado por Fundación SM e IBBY México, en colaboración con el Centro Cultural España en México (CCEMx) y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana a través de su Comité de Libros Infantiles y Juveniles, que tiene como objetivo sensibilizar al público sobre las causas y consecuencias del fenómeno migratorio a través de la literatura y, de actividades lúdicas y artísticas.

En LEEmigramos. Historias que cruzan se busca reflexionar acerca de las historias de migración y su relación con la literatura infantil y juvenil a través de diversas actividades dirigidas a niñas, niños, jóvenes, familias y público general.

Debido a la pandemia que vivimos actualmente, el programa de este año se llevará a cabo de manera virtual, lo que permitirá contar con la participación de diferentes voces a nivel internacional. El evento se realizará del 1 de julio al 31 de julio a través de las redes sociales de las instancias organizadoras. Se inaugurará con la mesa de diálogo Migración a un año de pandemia el 1 de julio a las 11:00 horas, en donde se dará a conocer la situación de migrantes a través de algunos programas que se han trabajado durante el periodo de aislamiento como: Leer para encontrarnos, Todas las voces con los migrantes y, Leyendo y pedaleando.

Contará con una charla en donde participarán diferentes creadores/as de la literatura infantil y juvenil que han vivido en carne propia la migración y que, a través de sus propias experiencias, tratarán de dar una visión más amplia sobre el tema. Entre ellos/as destacan la editora Mariana Mendía, el escritor Enrique Escalona y la ilustradora Francisca Yáñez.

Además, las editoriales CIDCLI, Loqueleo, MC, Norma, Nostra y Porrúa ofrecerán charlas, entrevistas, narraciones, entre otras actividades, en las que participarán autores/as como Jordi Sierra i Fabra, David Unger, John Fitzgerard, Renata Galindo, Laetitia Thollot, entre otros/as.

A estas actividades se le suman una serie de talleres para toda la familia, que estarán a cargo de Fundación SM e IBBY México, así como narraciones y obras de teatro en donde colabora el Programa Alas y Raíces de la Dirección General de Vinculación Cultural pertenecientes a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

LEEMigramos. Historias que cruzan. Del 1 al 31 de julio, 2021. Consulta toda la programación en Centro Cultural de España en México: ccemx.org/evento/leemigramos-3. Facebook: @ccemx.org / Twitter: @ccemx / Instagram: @ccemx_ / YouTube: ccemx
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix estrenará serie sobre la vida íntima de los Kennedy con Michael Fassbender

Netflix presenta “Kennedy”, una serie protagonizada por Michael Fassbender que explora los orígenes, conflictos y legado de la familia Kennedy, basada en el libro de Fredrik Logevall y dirigida por Sam Shaw.

Va Noroña a Palestina

El senador Gerardo Fernández Noroña anunció que solicitará una...

Quintana Roo usará IA para acelerar la detección de cáncer de mama

Esta innovación permitirá que prácticamente de manera inmediata, en solo dos minutos, las mujeres reciban el resultado de su mastografía.

Conoce las actividades que ofrecerá Guanajuato Capital durante el 7.º Festival del Día de Muertos

Entre flores, incienso y ofrendas, la ciudad revive sus leyendas y celebra la vida, convirtiéndose en un escenario de arte y tradición