Layda Sansores sí incurrió en violencia política contra legisladoras del PRI

Fecha:

CAMPECHE.- La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, incurrió en violencia política de género contra un grupo de diputadas del PRI, al sugerir que para acceder a sus cargos, debían enviar fotografías a su dirigente nacional, Alejandro Moreno, determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Sansores San Román deberá tomar un curso en materia de violencia de género contra las mujeres, de cara al proceso federal 2024, para evitar la reproducción de infracciones y ofrecer una disculpa pública a las legisladoras, la cual se deberá fijar en la página oficial del gobierno de Campeche.

Además, deberá ser inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, como medida de no repetición.

Y al tratarse de una infracción grave, se dio vista al Congreso de Campeche, al Tribunal Federal de Justicia (TFJA) y a la Secretaría de Gobernación, a través del Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), para que realice la sanción correspondiente.

La resolución deriva de la queja que presentó un grupo de legisladoras ante el Tribunal Electoral, ya que estimó que las expresiones de la gobernadora realizadas durante su programa “Martes de Jaguar” excedieron la libre expresión y constituyeron violencia política de género.

Sansores San Román incurrió en violencia verbal, digital, psicológica y sexual, detalló el magistrado ponente Luis Espíndola, al precisar que “además de una infracción, se trata de una afectación a derechos”.

“Emitir mensajes con la intención de menoscabar, de disminuir las capacidades de mujeres en la vida pública, sexualizar su acceso a un cargo público, supeditar su capacidad a la subordinación a un hombre es violencia política de género”, anotó Espíndola Morales.

Resaltó que la libertad de expresión e información son derechos protegidos, “de eso no hay duda”, pero no se puede permitir es que un derecho sirva para lesionar a otro: el derecho de las mujeres a desenvolverse en la vida pública sin hacer frente a ataques.

La magistrada Gabriela Villafuerte determinó que la inscripción en el referido registro se hará hasta que la sanción quede firme.

“Si se impugna y se va a Sala Superior, todos los efectos se van a pausa”, expuso.

Respecto a la disculpa pública, comentó que la mandataria local incurrió en una afectación a la dignidad de las legisladoras.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

De armas a piezas de arte, lanzan invitación a artistas mexicanos para intervenir armas incautadas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y...

Fernanda Trías, Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025

Por la creación de El monte de las furias, “una novela que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana”. La escritora uruguaya recibirá el galardón en diciembre en el marco de la FIL

Disney+ transmitirá el espectáculo Tini en vivo FUTTTURA desde Buenos Aires

Disney+ transmitirá el 8 de noviembre “Tini en vivo FUTTTURA”, un espectáculo desde Tecnópolis que repasa la carrera musical de Tini Stoessel. La presentación estará disponible en la plataforma hasta el 16 de noviembre.

Caribe Mexicano consolida su liderazgo turística durante festejos por Día de Muertos

Quintana Roo registró una derrama económica superior a los 307 millones de dólares, con una ocupación hotelera promedio de 70.7%.