Layda Sansores se compromete a apoyar a los pescadores tras ‘Milton’

Fecha:

CAMPECHE.— La gobernadora Layda Sansores visitó este martes los muelles de los barrios 7 de Agosto y San Román, donde sostuvo diálogo directo con los pescadores ribereños para enterarse de las afectaciones que les causó el huracán Milton, y atender las necesidades que enfrentan.

En el encuentro, los ribereños le expusieron a la mandataria estatal sus necesidades más apremiantes, como la reconstrucción de uno de los muelles y la reubicación y construcción de otro para facilitar la labor de embarque y desembarque de los pescadores de edad avanzada.

Ante ello, Layda Sansores se comprometió a apoyarlos, a equipar los muelles vigentes y a construir nuevos, así como realizó la entrega de despensas a pescadores. Les aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum ha estado pendiente de la situación de los campechanos tras el paso de Milton. 

Acompañada del director del Instituto de Pesca y Acuacultura de Campeche (Inpesca), Edward Ceballos Alejandre, la gobernadora acordó gestionar recursos para equipar los muelles existentes con poleas o grúas de poleas para que el desarmado de motores fuera de borda sea más rápido durante las contingencias.

Layda Sansores prometió mejorar las palapas que funcionan como abrigo para los más de 500 pescadores que laboran en el mercado de pescadería en 7 de Agosto. También se comprometió a gestionar los recursos necesarios para atender los daños en sus embarcaciones y motores fuera de borda, siempre y cuando estén inscritos debidamente al padrón y con los permisos correspondientes.

Algunos le señalaron que no trabajarán en los siguientes días hasta que la navegación sea segura y se verifique que exista producto -pulpo maya-. A ellos, se les entregaron despensas para subsistir los siguientes días mientras retornan las condiciones para que puedan salir al mar.

Además, Layda Sansores reconoció el trabajo de las brigadas de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (SEDUMOP), quienes se han dado a la tarea de retirar ramas, árboles caídos en calles y avenidas, así como el sargazo y la basura que el intenso oleaje arrojó sobre el malecón de la ciudad.

Asimismo, dialogó con los integrantes de las brigadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tanto de Campeche como de las que arribaron de Veracruz y otros estados, para atender las contingencias que pudieran presentarse y que llevan a cabo las labores de reparación de las afectaciones generadas por Milton.

Te recomendamos: 

‘Milton‘ deja un muerto en Campeche

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.