Lavado de Dinero, Desapariciones y Competencia Económica “muy Deliberados”: Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y el coordinador del grupo parlamentario de Morena de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que las tres minutas que se discutieron este lunes en el Pleno han sido temas “muy deliberados, muy debatidos”.

En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, dijo que “la verdad es que son temas que han sido muy deliberados, muy debatidos. Nosotros los conocíamos, el grupo parlamentario de Morena, desde hace semanas tiene estos tres temas”.

Previno que en el caso de la minuta en materia de lavado de dinero “nos la enviaron cuando llegó la iniciativa a la Cámara de Diputados, la conocimos, por lo que se está discutiendo tuvo un gran consenso en la Cámara, incluso varios partidos de oposición votaron un favor”.

En cuanto a desaparición forzada, repuso que “incluso fue motivo de un conversatorio y de unas mesas paralelas en la Secretaría de Gobernación y los propios colectivos están urgiendo que se apruebe, y lo vamos a hacer el día de hoy”.

El diputado Monreal Ávila sostuvo que el tema de competencia económica “tiene ya dos meses también en el Congreso mexicano, el Senado la aprobó apenas hace tres días y nosotros ya conocíamos los aspectos fundamentales de esta ley que esperamos deliberar más noche”.

También puso en claro que, en la reforma en materia de desaparición forzada, se respetará la autonomía y naturaleza del Instituto Nacional Electoral. “La presidenta ha anunciado una reforma electoral que la verdad es que no hay ni un esquema, un modelo, un borrador, un proyecto; no hay nada de eso, vamos a construirlo todos juntos, incluyendo la oposición.

“Para mí las reformas electorales más exitosas son con la participación de todos, la oposición y quienes estén en el gobierno”; para añadir que el propósito de esta reforma sería reforzar “las funciones del INE y no le quitaríamos nada”.

Por otra parte, cuestionado si sería necesaria la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón y el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que se prevé una reunión con ellos en próximos días.

Y antepuso que “a lo mejor en estas semanas próximas” se invitará a ambos funcionarios a reunirse con los integrantes de la Junta de Coordinación Política. Mientras que en el caso del canciller “la semana pasada habló con él. Nos envía notas de manera permanente sobre cómo está la situación y la negociación” (con los Estados Unidos).

Respecto, al fiscal General de la República, indicó éste le “pidió por la situación que estaban ahora en la investigación del huachicol y otros temas delicados, que pasando eso él estaría en disposición de venir y nosotros lo vamos a citar”.

Refirió que estos encuentros son “una invitación que estamos haciendo a distintos servidores públicos; así que los próximos seguramente serán el fiscal y el secretario de Economía”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

De Drácula a Frankenstein: la fascinante historia de los monstruos clásicos de Universal que cambiaron la historia del cine para siempre

Del laboratorio del doctor Frankenstein a las tumbas egipcias, así fue el legado inmortal de los monstruos clásicos de Universal que redefinieron las películas de terror.

Alessandra Rojo presenta su Primer Informe con resultados históricos en seguridad y género

Alessandra Rojo de la Vega presentó su Primer Informe de Gobierno en la Alcaldía Cuauhtémoc, destacando avances en seguridad, género, medio ambiente y participación ciudadana, con acciones que fortalecen la transparencia y la confianza en su gestión.

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.