Las Sofomes apuestan por los empresarios mexicanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Dentro de las instituciones financieras en México, las Sofomes han sabido sacar provecho de su rápida capacidad de adaptación para atender a un mercado que requiere ajustarse hoy rápidamente a los diferentes embates de una economía cambiante, desde el marcado aumento de la inflación, hastalos continuos cambios en las necesidades de los diversos sectores de la economía.

Aunque algunos sectores han sido impactados, otros se han visto favorecidos, pero todos ellos por distintos motivos mantienen la necesidad de contar con la liquidez adecuada que les permita afrontar los retos y oportunidades que vislumbra.

Algunos de los aprendizajes que dejo 2021 a las Sofomes, sobresalen el tener la correcta lectura para dirigir sus esfuerzos a sectores estratégicos, el contar con una adecuada administración y aplicación de modelos de apoyo a los clientes que tuvieron contratiempos de flujo y el lograr una liquidez suficiente para sortear los problemas que ha desencadenado la pandemia.

En este contexto es que José Achar Dir. General de la Sofom Serfimex Capital considera que el 2022 mantiene un panorama complejo, en donde en el primer semestre se podrá lograr un crecimiento moderado y será hasta el segundo semestre que, con mayor confianza en los mercados,se impulsen las inversiones de proyectos que han sido postergados incluso hasta por dos años. Todo esto siempre y cuando no persista un ambienté pandémico en el mundo, que origine una desaceleración o estancamiento en el crecimiento derivado de la aparición de nuevas sepas que pudieran ocasionar una saturación hospitalaria o un incremento en el ausentismo de la plana laborar de las empresas.

Es bajo este panorama, que la Sofom está fortaleciendo sus flujos con nuevas líneas de crédito, conla obtención de capitales frescos por 250 millones de pesos en su primera bursatilización en la Bolsa Mexicana de Valores y el incremento de su línea de crédito con Bancomext por 200 millonesadicionales, demostrando el buen resultado procedente de la cadencia de buenas prácticas y la adecuada selección de sectores que se están apoyando. La intención de estos recursos es que sean aplicados a Pymes Mexicanas en los productos de arrendamiento puro y crédito de capital de trabajo y. La Sofom espera un crecimiento de un 40% durante el primer trimestre respecto al mismo de 2021 con una colocación de cartera en Yucatán, Quintana Roo, CDMX, Edo. México, Querétaro, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur.

José Achar comentó “Seguimos comprometidos con los pequeños y medianos empresarios y poder coadyuvar con el crecimiento de nuestro país”.

Es así como un mercado que sigue luchando por estabilizarse ante los embates del Covid-19, que las Sofomes seguirán adaptando su modelo en la búsqueda de saciar las necesidades de liquidez de los empresarios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana