fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Las reformas de Gorbachov llevaron al colapso

Por Redacción FM
18 octubre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
“Señor Putin, no nos regrese a 1917”
0
Compartido
13
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia

*¿ Que pasó después?, entre las grandes preguntas.
*Estos fueron los principales logros de Mijaíl Gorbachov.
*Todos se circunscriben globalmente al ámbito internacional.
*Un líder debe prestar atención a los asuntos internos.
*La política interna del dirigente fue cuestionable, dicen los críticos.

Aunque el acierto de las reformas internas de Mijaíl Gorbachov sigue siendo, en el mejor de los casos, dudoso (ya que estas desembocaron en el colapso del Estado soviético), algunos creen que su política exterior permitió que el mundo se redujera las tensiones de la Guerra Fría.
“Un líder debe prestar atención a los asuntos internos y tener una gran influencia en su país”, dijo Fiódor Lukiánov, redactor jefe de la revista Global Affairs, mientras hablaba de Mijaíl Gorbachov. “Y si un líder, por muy popular que sea en el extranjero, no goza de suficiente apoyo en casa… bueno, el ejemplo de Gorbachov demuestra que esta es una posición débil”.
La Unión Soviética de Mijaíl Gorbachov, que sufría de graves crisis económicas, no era un país estable y, a pesar de todos sus esfuerzos, se desmoronó, algo que no es precisamente un cumplido para un líder. Y esto lleva a muchos rusos a dudar del legado de Gorbachov: en 2016, el 58% creía que él “jugó un papel negativo en la historia de Rusia”.
Al mismo tiempo, mientras su política interna fue cuestionable, en el ámbito internacional, globalmente, Gorbachov hizo cambios -algunos argumentarían que fie lo mejor-, dado que antes de él, la Guerra Fría estaba en su apogeo, con Moscú y Washington al borde de la guerra.
Esto es lo que hizo.
1. Retiró las tropas soviéticas de Afganistán
Durante nueve años (de diciembre de 1979 a febrero de 1989), la URSS estuvo agobiada por la guerra afgana, con la que intentó garantizar la continuidad del poder del gobierno pro soviético del país. La guerra afgana se convirtió en “el Vietnam de la URSS”, como dijo Zbigniew Brzezinski, exasesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Jimmy Carter, y costó 15.000 vidas soviéticas.
Así que Gorbachov la concluyó: en febrero de 1989, el contingente militar soviético abandonó Afganistán para siempre. “Terminamos este sombrío capítulo”, recordó Gorbachov años después. “Todos [en el gobierno] estaban de acuerdo: es imposible resolver el problema afgano por medios militares”.
¿Qué pasó después?: El gobierno prosoviético cayó en poco tiempo, pero la guerra no había terminado, ya que los talibanes volvieron a tomar el poder, lo que llevó a que Estados Unidos invadiera Afganistán en 2001, y Afganistán todavía no está en paz.
2. Adoptó la ‘doctrina Sinatra’
En octubre de 1989, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores soviético, Guennadi Guerásimov, comentando el nuevo enfoque de Mijaíl Gorbachov hacia los Estados socialistas de Europa del Este, dijo en broma:
“Ahora tenemos la doctrina Frank Sinatra. Tiene una canción titulada My Way. Así que cada país decide por sí mismo qué camino tomar”.
Eso significaba que Moscú ya no estaba dispuesto (ni era capaz) de mantener a los gobiernos comunistas de países como Polonia, Hungría, Checoslovaquia, sin importar las consecuencias: a partir de ese momento, la Europa del Este era libre de elegir su propio camino.
¿Qué pasó después?: No está claro si era de esperar, pero los países del Pacto de Varsovia estaban tan hartos del socialismo que, a finales de 1989, los gobiernos comunistas cayeron en todas partes. En 1991, la organización militar del Bloque del Este, el Pacto de Varsovia, dejó de existir oficialmente.
3. Dejó que el Muro de Berlín cayese
“¡Sr. Gorbachov, derribe este muro!”. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, instó así al líder soviético en 1987, durante un discurso en Berlín, ciudad que había sido cortada en dos por un muro que separaba Alemania Occidental y Oriental, desde 1961. Reagan sabía con quién hablar para acabar con esta situación: la URSS era el patrocinador político de Alemania Oriental y tenía un importante contingente militar desplegado en el país.
Y Gorbachov reaccionó a su llamado, no con palabras, sino con hechos. A finales de 1989, la existencia del muro no tenía sentido: cuando Hungría abrió sus fronteras con Austria (¡la doctrina Sinatra en acción!), se pudo viajar de Alemania Oriental a Occidente a través de Checoslovaquia, Hungría y Austria. El 9 de noviembre de 1989, las autoridades de Alemania Oriental abrieron la frontera y el muro fue derribado.
“No sólo no intentamos evitarlo utilizando el poder de los batallones soviéticos desplegados en la RDA, sino que hicimos todo lo posible para que este proceso se desarrollara pacíficamente”, señaló Gorbachov en 2019. “¿Cómo podíamos evitar que la RDA se uniese a la RFA si el pueblo de la RDA así lo quería?”.
¿Qué pasó después?: Alemania se reunificó completamente en 1990. La canciller Angela Merkel bautizó al día en que cayó el Muro de Berlín como “el momento de la alegría” para todos los alemanes.
4. Redujo la cantidad de armamento nuclear
Uno de los logros más importantes de Gorbachov fue frenar la carrera de armamentos nucleares (si no detenerla por completo). En 1987, él y Ronald Reagan firmaron el Tratado INF, que prohibía los misiles soviéticos y americanos con un alcance de entre 500 y 5.500 km (de corto y medio alcance).
Por primera vez en la historia del mundo, dos superpotencias nucleares se obligaron a deshacerse de toda una clase de armamento, haciendo de Europa un continente mucho más seguro.
El otro tratado soviético-estadounidense crucial de la era Gorbachov fue el START-I (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas), firmado en 1991, pocos meses antes de que la URSS se desintegrara.
El tratado START-I limitó a las dos potencias a tener un máximo de 6.000 ojivas nucleares y no más de 1.600 portadores (misiles balísticos y bombarderos), lo que condujo a la mayor eliminación de armas nucleares de la historia.
“Tal apertura entre antiguos oponentes, en el campo más secreto, no tenía precedentes”, escribió Vladímir Dvorkin, ex socio de Gorbachov. “Incluso aliados tan cercanos como EE UU, Gran Bretaña y Francia nunca llegaron a tal acuerdo”.
¿Qué pasó después? Washington abandonó el Tratado INF en 2019. En cuanto al START, la versión más reciente (firmada por Dmitri Medvédev y Barack Obama en 2010) permanecerá en vigor hasta el 2021

Comentarios

comentarios

Etiquetas: GorbachovmoscuRajak B. Kadjieffreformasrusia
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
La Costumbre del Poder: El sinsentido de negarse a asumir las consecuencias de la contradicción entre los dichos y la realidad

La Costumbre del Poder: ¿Siempre fue Encinas un lacayo?

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Se incendia tráiler en accidente sobre la México-Puebla, cuando el conductor circulaba sobre dicha autopista.

Se incendia tráiler en accidente sobre la México-Puebla

1 año hace
Así quedaron los Cuartos de Final de la Champions

Así quedaron los Cuartos de Final de la Champions

5 años hace

Lo más reciente

  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puerto Vallarta espera más de mil 500 citas de negocios en Gala Riviera Nayarit-Puerto Vallarta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
Inauguran AIFA y Viva Aerobus nuevas rutas con destino a La Habana y Tijuana
Al Momento

Aerolíneas de vuelos de carga reclaman que AIFA no está listo

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Al principio las autoridades federales habían planteado dar sólo 90 días para que los vuelos de carga se mudaran fuera...

Leer más
AMLO no descarta autorizar cabotaje aéreo
Al Momento

AMLO no descarta autorizar cabotaje aéreo

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Dice que atenderá problema de precios altos de boletos de avión

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In