Las metas y objetivos de la Agenda 2030 están distantes; se debe trabajar de manera conjunta: diputada Guerra Castillo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y coordinadora del Grupo de Trabajo para la Implementación de la Agenda 2030, diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), consideró que las metas y objetivos propuestos en la Agenda aún se encuentran muy distantes de cumplirse y “la única manera de acelerar el paso para alcanzar esos compromisos es trabajar de manera conjunta”.

Al dar la bienvenida al seminario Los alcances de la Agenda 2030 en el Poder Legislativo, la diputada propuso unir esfuerzos y fortalecer esta valiosa red todos los días, “porque México nos necesita a la altura de las circunstancias; trabajemos por el futuro que se merece nuestra gente”.

Subrayó que en la Cámara de Diputados la Agenda 2030 debe ser el centro para fortalecer el conocimiento estratégico de nuestras funciones parlamentarias con sentido de eficiencia, eficacia y, por supuesto, siempre en el marco de la pluralidad.

Eso nos encaminaría, dijo, a alcanzar la meta propuesta de que la Cámara de Diputados sea un referente mundial; “queremos que la Cámara vaya hacia adelante en el cumplimiento de la Agenda 2030”.

Estimó que en este parlamento es necesario ubicar en el centro de los debates el desarrollo sostenible, la igualdad de género, la inclusión, la diversidad y la justicia social.

Precisó que los Objetivos del Desarrollo Sostenible “deben situarse en cada rincón de nuestro quehacer parlamentario, en la elaboración y aprobación de las leyes y en los esquemas de control, el control que hacemos en esta Cámara con el gobierno, con los tres órdenes de gobierno”.

Asimismo, añadió, “en el enlace con nuestra gente, con nuestros distritos, en nuestras circunscripciones, también en el ejercicio de la diplomacia parlamentaria, en la revisión y en la aprobación y en seguimiento de los presupuestos, el Presupuesto de Egresos de la Federación, que es la herramienta financiera más importante y que marca las prioridades del país”.

La legisladora destacó que la tarea se vuelve aún mayor debido a que “seguimos enfrentándonos a los estragos causados por el Covid y la crisis económica que amenaza hoy por acrecentarse”. Refirió que la mayoría de los indicadores de bienestar se mantienen por debajo de sus niveles de prepandemia y la recuperación avanza a un ritmo muy desigual, sin contar con los múltiples desafíos crónicos que nuestro país no ha podido resolver.

Afirmó que este evento es un paso muy significativo en el camino para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales “son clave que desde nuestras trincheras contribuyamos a lograr un mejor México, un mejor mundo, sobre todo en estos nuevos tiempos”.

Explicó que en este seminario se abordarán los elementos indispensables de la Agenda 2030 con los compromisos asumidos por México, por el Poder Legislativo, y propiamente la Cámara de Diputados, así como los medios para que las y los legisladores y su cuerpo técnico emprendan las acciones necesarias para el logro de nuestros objetivos en el momento de plasmar las leyes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Isaac del Toro conquista el Giro de Veneto

Isaac del Toro gana el Giro del Veneto 2025 y alcanza 16 triunfos en la temporada, consolidándose como el tercer mejor ciclista del mundo

Alerta por malware que se propaga por WhatsApp y pone en riesgo a usuarios bancarios

El ataque, iniciado el 29 de septiembre de 2025, busca engañar a las víctimas para que ejecuten un archivo malicioso enviado mediante mensajes que se replican automáticamente desde sesiones infectadas de WhatsApp Web.

Egresan nuevos especialistas en gestión del riesgo comprometidos con la seguridad y bienestar de la ciudadanía

La Escuela de Administración Pública de la CDMX entregó certificados a la cuarta generación de la Maestría en Gestión Integral del Riesgo de Desastres, reconociendo el compromiso de 28 egresados con la protección y resiliencia ciudadana.

Televisa transmitirá la Fórmula 1 en señal abierta

Televisa transmitirá la Fórmula 1 en México hasta 2028, con el Gran Premio de México y otras carreras en televisión abierta y de paga