CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a utilizar la imaginación en promover la creatividad e innovación y “no en insidias”, ya que lo único que logran son unos “cuantos retuits”, pero “se pierden en el océano de noticias falsas”.
A través de su cuenta de Twitter, la mandataria capitalina afirmó que la “capacidad de generar ‘fake news’ es asombrosa” y más en estos momentos difíciles ante la pandemia de Covid-19.
La capacidad de generar #FakeNews es asombrosa. Recomendación: pongamos la imaginación para promover la creatividad e innovación en estos momentos difíciles y no en insidias que lo único que logran son unos cuantos re-tuits pero se pierden en el océano de noticias falsas: Sheinbaum Pardo.
La capacidad de generar #FakeNews es asombrosa. Recomendación: pongamos la imaginación para promover la creatividad e innovación en estos momentos difíciles y no en insidias que lo único que logran son unos cuantos re-tuits pero se pierden en el océano de noticias falsas.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 2, 2020
Así respondió la jefa de Gobierno a usuarios en redes sociales, quienes volvieron una tendencia la columna titulada “Estalla Sheinbaum” del periodista Carlos Loret de Mola, quien relata un supuesto desencuentro entre la mandataria y Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, por la situación de los casos de Covid-19 en la zona metropolitana.
Loret de Mola escribió que durante un encuentro en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum cuestionó al subsecretario de Salud, al supuestamente expresar: “¡¿Cuándo le vas a dejar de mentir al presidente?! “.
“La presión había subido demasiado entre ambos porque la información en poder de la doctora Sheinbaum mostraba que la situación del coronavirusen la zona metropolitana de la capital del país es muchísimo más grave de lo que informaba noche a noche el doctor López-Gatell“, habría señalado Sheinbaum Pardo, según Loret de Mola.
Hace unos días, la jefa de Gobierno había descartado que entre su administración y el Gobierno de México haya una descoordinación, como lo sugirió una publicación en el diario estadounidense The New York Times, pues por lo contrario hay una coordinación permanente.
¡¿Cuándo le vas a dejar de mentir al presidente?! Estalla @Claudiashein contra @HLGatell #MiColumna en @Univ_Opinion de @El_Universal_Mx https://t.co/cYJ770Zbv9
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) June 2, 2020
Te recomendamos:
“Hoy no circula” extendido en CDMX se terminará el 15 de junio
AM.MX/dsc