Las cucarachas ahora son más peligrosas: SIFSA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Emmanuel Rosales, Experto SIFSA en manejo integrado de fauna nociva, expuso las razones por las que el desagradable insecto se está volviendo una amenaza para la salud pública. “No solo están mutando y se vuelven cada vez más resistentes a los insecticidas convencionales. También están apareciendo nuevas especies en México y transmiten enfermedades de cuidado, que se agudizan en épocas de calor y lluvia”, señaló.

El especialista informó que estudios de la Universidad Autónoma de Nuevo León han clasificado por lo menos 15 especies de cucarachas que son de importancia para la salud pública en México. Destacan la cucaracha americana, alemana, café, ahumada, oriental y australiana. Al ser omnívoras y actuar de noche, contaminan a los alimentos con gérmenes que perduran a través de sus heces por varios días o semanas.

“Las cucarachas acarrean bacterias, hongos, helmintos, protozoarios y virus. Generan varios tipos de gastroenteritis, nauseas, dolores abdominales, vomito, diarrea, disentería y otras enfermedades. Los agentes que producen estas enfermedades, se transportan a través de las patas y cuerpos de las cucarachas. Se depositan en la comida, vajillas y diversos utensilios sin que nos demos cuenta. Sus excrementos contienen numerosos alérgenos que afectan ojos, piel y en muchas ocasiones asma”, subrayó.

Tipo de cucaracha y Enfermedad típicas que transmite

Americana: Gastroenteritis, Infección en heridas y vías urinarias, contaminación de alimentos, neumonía, neumomicosis, otomicosis, triquinosis, amibiasis, giardiasis. Polio

Orientalis: Conjuntivitis, neumonía, Tifoidea, contaminación de alimentos, Neumomicosis, triquinosis, amibiasis, Infección de heridas, infección de piel, infección de órganos internos.

Cranifer: Contaminación de alimentos, neumonía, infección en vías urinarias, Infección de heridas, infección de piel, infección de órganos internos.

Germánica y australasiae: Lepra, gastroenteritis e Infecciones respiratorias, Infección de heridas, infección de piel, infección de órganos internos, Neumonía, triquinosis, giardiasis. Polio.

Supella longipalpa: Polio.
(Fuente: Universidad Autónoma de Nuevo León)

Emmanuel Rosales aclaró que, una vez que se tenga una propagación de cucarachas, no hay protocolo de limpieza que las detenga. “Y el uso de insecticidas más bien puede llevarnos a un riesgo de intoxicación, sin resultados convincentes contra la plaga. Se necesita de un especialista SIFSA que conozca los hábitos de estos insectos, sus ciclos y hábitos de reproducción, sus escondites y las mejores estrategias para combatirlas con efectividad, sin riesgo y de una vez por todas”, concluyó
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuestionan programa de beneficios del SNAC por sobrecostos y préstamos con altas tasas de interés

Un grupo de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio...

Weapons el nuevo thriller de terror estrenará en HBO Max este 24 de octubre

El thriller de terror Weapons, dirigido por Zach Cregger y protagonizado por Josh Brolin y Julia Garner, se estrena el 24 de octubre en HBO Max y llegará a cines e IMAX en agosto de 2025.

Jóvenes de PILARES Tlacopan representarán a México en competencia internacional de robótica

Cristopher Pérez y Ángel Fuentes, usuarios de PILARES Tlacopan, viajaron a Panamá para representar a México en el Open Championship Americas 2025 de robótica, tras obtener el tercer lugar nacional en la Olimpiada WRO.

La Feria del Taxi 2025 impulsará la renovación de vehículos en la CDMX

SEMOVI realizará la Feria del Taxi 2025 del 20 al 22 de octubre en Ciudad Deportiva, donde taxistas recibirán asesoría para renovar vehículos, acceder a financiamientos y conocer los Programas de Sustitución.