fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LAS CÁRCELES MEXICANAS: EL INFRAMUNDO

Por Redacción FM
15 marzo, 2023
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
EL BUEN FIN
0
Compartido
239
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Norma Meraz
El tema de las cárceles, su marco jurídico , regulatorio , su presupuesto, las reglas de operación y otros lineamientos para su efectivo funcionamiento , es pocas veces tratado como tema dé información importante para la sociedad .
Asomarse a este mundo, es echarnos un clavado al infierno de Dante.
De acuerdo a datos oficiales del INEGI, en el año 2022, existían en México., 319 centros penitenciarios ; 15 son federales, 251 son estatales y 53 de internamiento para adolescentes .
Al término del 2021, el número de “ internos”, o presos ahora llamada “ población privada de la libertad”, llegaba a 226 mil; siendo el 94% hombres y el 5.7% mujeres ; de acuerdo a la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad.
Hoy en día se han dejado de llamar Centros de readaptación Social , debido a la Reforma del artículo 18 constitucional que los llama Centros de reinversión social que incorpora el tema del tratamiento a los privados de la libertad , con respeto a sus derechos humanos .
Las entidades que cuentan con mayor número de presos son; el Edomex, la Ciudad de México , Jalisco y Baja California .
Cómo viven? Qué comen? Que hacen? Cuánto cuesta la manutención de cada recluso?
Como una breve pincelada a este modista vivendi , acoráremos que en cada celda , deben estar maximo 5 personas. Duermen en literas sumamente angostas , hechas de acero reforzado y hay casos en qué hay hasta 15 internos en cada uno de esos espacios.
Reciben tres alimentos al día y los menús están lejos de contener el mínimo de nutrientes básicos como leche? Cereales, carne , fruta, vegetales , frutas y legumbres.
Respecto de las actividades que deben realizar sean los deportes, lecturas y talleres en diferentes oficios .
Se bañan , al llamado del celador y deben cr en calzoncillos y sandalias de baño, comparten el jabón y son castigados en caso de desperdiciar dicho insumo.
Tomando en cuenta que las cárceles deben contar con infraestructura adecuada y servicios indispensables como el de atención a la salud, suministro de artículos para el aseo, agua pata uso personal
Y consumo , mantas para el frío, y enseres de limpieza entre otros; pues nada de esto aplica en las cárceles mexicanas, sobre todo en las estatales .
Amén de estos datos que nos dibujan a grandes rasgos las condiciones que privan en las cárceles de nuestro país, habrá que añadir la lista de discriminaciones que sufren los internos .
La prisionero transforma y no siempre para bien, la. vida de quienes ahí cohabitan con fauna nociva .Muchos son tomados presos sin motivo y con uso de violencia , dejan atrás a sus familiares que a su vez sufren el dislocamiento moral y social.
En el caso de las mujeres , la mayoría tienen hijos menores de edad.
Ahora bien habría que conocer las causas que llevaron a estas personas a delinquir , para tomar como base para el diseño de métodos aplicables y así, aplicar técnicas adecuadas para la reinversión social , pues de otra forma, en cuanto dejen la cárcel, reinciden y de nada sirvió la reclusión .
No sobra decir que las detenciones deben ser legales, respetando sus derechos humanos , con “ procesos judiciales justos y ágiles, prision preventiva, entre otros.
De acuerdo su a investigación de la Dra. Carla Angelica Gómez Macfarland , del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República,en los Centros penitenciarios tampoco se cuenta con servicio sicologicos, odontologicos y medicamentos del cuadro básico .
Consultada la Asociación para Prevención de la Tortura, está recomienda la separación entre las personas sentenciadas y las procesadas , no como covi en hoy .
Las Islas Marias fue desde 1905 la prision más temida, y hasta el 2019 albergó 45 mil presos , hoy por hoy, cualquiera de las cárceles mexicanas , es a cual más, temida; reina el hacinamiento, la sobrepoblación y el autogobierno , según la Organización de Asistencia Legal por los Derechos Humanos.
Cuatro de cada 10 internos no tienen sentencia condenatoria y permanecen en prision durante su proceso .
Finalmente me referiré al presupuesto de las cárceles federales ) registrado en el año 2018), que fue de 24mil 146 millones de pesos y según estimaciones, cada recluso cuesta al erario , 2 millones de pesos al mes . Según el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social , existen 198 mil 319 presos en el país que tuvieron un presupuesto en el 2019, de 17 mil 370 millones de pesos , calculándose un costo de 3 mil 913 pesos diarios por cada recluso .
Cómo, si tienen una “comida “ adquirida, un lugar infame para dormir o descansar , no tienen asistencia médica básica y el trato adecuado ; una vez que dejen el reclusorio van a acceder a la reincersion social y a no volver a la reincidencia ?
A dónde va a dar el costal de dinero que no se gasta en los reclusorios ? Porque el presupuesto existe, más no la rendición de cuentas de ese dinero !
Digamos la Verdad!

Comentarios

comentarios

Etiquetas: carcelesinframundoNorma Meraz
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ALGO MÁS QUE PALABRAS: El incentivo de vivir

ALGO MÁS QUE PALABRAS: Saber vivir en la placidez

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Chichén Itzá es la zona arqueológica más visitada de México en lo que va de 2021

Chichén Itzá es la zona arqueológica más visitada de México en lo que va de 2021

2 años hace
Laura Aylín Fernández ¡bajo investigación!

Laura Aylín Fernández ¡bajo investigación!

4 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: “Pierde” la SEP 93% de documentos probatorios de un presupuesto de $13,590 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar
Al Momento

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

El embajador Ken Salazar envió el pésame a los familiares de las 39 personas que murieron en un incendio en...

Leer más
De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez
Al Momento

De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Guatemala ha iniciado el proceso para contactar a las familias de los migrantes fallecidos y acompañar el proceso de repatriación.

Leer más
México suma 7 semanas de reducción de casos Covid-19
Al Momento

México suma 7 semanas de reducción lenta de casos Covid-19

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

La pandemia de Covid-19 está en la séptima semana de una meseta de una reducción lenta, aseguró el subsecretario Hugo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In