Lanzan Línea 426 H2O y C5 del Agua en CDMX para Atención Integral del Recurso Hídrico

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México avanza en la gestión integral del agua con la implementación de la *Línea 426 H2O y el C5 del Agua, un sistema innovador diseñado para atender en tiempo real reportes de fugas, encharcamientos, calidad del agua y daños a la infraestructura hidráulica. Este servicio operará las 24 horas del día, los 365 días del año, buscando mayor eficiencia en la resolución de problemas.

“Hemos decidido impulsar un modelo distinto de gestión de agua, que viene desde la época de la doctora Claudia Sheinbaum, y que implica fortalecer la inyección de millones de litros de agua al subsuelo”, destacó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante la presentación del proyecto en las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano (C5).

La mandataria capitalina subrayó que esta estrategia responde al compromiso de convertir la gestión del agua en una política pública prioritaria, haciendo uso de tecnología avanzada. El C5 del Agua permitirá monitorear los más de 14 mil kilómetros de redes de agua potable y 700 pozos de extracción a través de un sistema de telemetría, optimizando la distribución y supervisión del líquido vital.

La *Línea 426 H2O será el canal principal para que la ciudadanía realice denuncias y solicitudes relacionadas con el agua. “Le voy a pedir al secretario de Agua que las fugas de agua se atiendan en menos de 24 horas”, indicó Brugada, quien agradeció al equipo encargado de operar esta línea y el C5 del Agua.

El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, aseguró que los reportes ciudadanos serán registrados, validados y canalizados de manera inmediata, reduciendo los tiempos de atención. Este mecanismo permite registrar hasta 1,000 llamadas diarias, con la participación de un equipo especializado de 30 personas.

El C5 del Agua también se vinculará con el C5 de seguridad, utilizando imágenes de cámaras instaladas en puntos clave como cárcamos, plantas potabilizadoras, pozos y válvulas. Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, explicó que incluso se habilitarán botones de auxilio para reportar emergencias directamente desde los lugares afectados.

“Esto no tiene precedente en el nivel de innovación tecnológica y atención al tema del agua. No hay en México algo igual, estamos a la vanguardia”, subrayó Esparza.

Con estas herramientas, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar una gestión eficiente, equitativa y sostenible del agua, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía y protegiendo este recurso esencial para el futuro de la capital.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"