Lanzan escaneo de boletos en eventos deportivos a través de tecnología sin conexión a Internet

Fecha:

/COMUNICAE/

En México y Latinoamérica llega nuevo método digital que permite el escaneo de boletos en tiempo real en los estadios sin la conectividad a Internet

México es considerado como mercado potencial para la llegada de empresas de tecnología, debido la posibilidad de colaborar con un gran número de concesionarios de los estadios y recintos de eventos importantes para llevar así al siguiente nivel al mercado de los espectáculos.

Los creadores de infraestructura de software para operaciones críticas, Ditto, permite que las aplicaciones sincronicen datos en tiempo real incluso sin conexión a Internet, anunció su alianza comercial con HugoApp, empresa líder en Centroamérica que ofrece comercio electrónico, entrega, transporte, organización de eventos y servicios financieros. La alianza garantiza que Hugo pueda llevar a cabo de manera eficiente las operaciones en los estadios y lugares de eventos masivos de América Latina, que incluyen el escaneo y la autenticación de boletos en tiempo real, la sincronización, preservación de datos y el cumplimiento de pedidos móviles; ya que en dichos lugares pueden tener una señal de Internet débil o ausente.

“Nuestra asociación con HugoApp es emocionante porque significa que dos empresas innovadoras, en el mercado de servicios digitales de América Latina y de infraestructura novedosa de software móvil y en la nube, se unen para mejorar significativamente la forma en que se brindan los servicios a clientes en regiones donde el acceso a Internet es tradicionalmente difícil o inexistente. Esto significa nuestra expansión en América Latina, además de consolidarnos en América del Norte, Europa, Australia y Asia”, dijo Adam Fish, cofundador y director ejecutivo de Ditto.

Los problemas de conectividad en los estadios y lugares de eventos en México pueden dificultar la entrada de los aficionados al estadio. Las máquinas de escaneo de boletos requieren una conexión a Internet para la autenticación, y cualquier interrupción en la conectividad celular o Wi-Fi impiden la entrada eficiente de decenas de miles de fanáticos y creando problemas importantes.

“Con la solución única de sincronización de datos de Ditto, ahora podemos brindar una experiencia fluida a miles de fanáticos que ingresan a los estadios y continuar brindando un servicio continuo durante los eventos deportivos y turísticos en áreas donde Internet es constantemente inalcanzable; a medida que el mundo se vuelve más dependiente de lo digital, vemos el fortalecimiento de nuestra asociación con Ditto en la industria del entretenimiento como una decisión estratégica”, dijo Alejandro Argumedo, director ejecutivo de HugoApp.

Esta tecnología innovadora ha atraído muchas industrias incluidas la aviación, donde actualmente en México, se trabaja en pruebas piloto con algunas de las aerolíneas nacionales. Para más información visita https://www.ditto.live/

 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho