Lanzan convocatoria para participar en la construcción de las líneas 4 y 5 del Metrorrey en Nuevo León

Fecha:

NUEVO LEÓN.- La Secretaría de Movilidad estatal de Nuevo León, lanzó la convocatoria para participar en la construcción de las líneas 4 y 5 del Sistema de Transporte Público Metrorrey.

Hernán Villarreal Rodríguez, secretario de Movilidad estatal, dijo que esto consiste en un tren eléctrico elevado, con velocidad hasta 80 kilómetros por hora, que tendría un costo estimado alrededor de 19,000 millones de pesos.

Mencionó que primero se requiere efectuar estudios técnicos para determinar las necesidades que deberán cubrir las empresas que participen en esta licitación internacional, que será un proyecto llave en mano, y la empresa ganadora deberá demostrar que tiene experiencia con un proyecto similar que ya esté en operación.

También dijo que la fecha estimada para iniciar los trabajos de estudios preliminares de ingenierías del tren eléctrico elevado, Mederos-Santa Catarina, será a partir de enero de 2022.

Por lo tanto, hizo un llamado para participar en la licitación internacional abierta, ya que la adquisición de las bases e inscripción será hasta el 28 de diciembre de este año.

“Los esperamos con las mejores propuestas tecnológicas, y se deberán comprometer a terminar las obras en esta administración”, enfatizó el funcionario.

De igual forma, recalcó que de acuerdo con un análisis de costo beneficio de 8,000 pasajeros por hora/sentido, la obra requiere una derrama de más de 19,000 millones de pesos, en un proyecto multianual.

En el presupuesto de 2022, se contempla un monto de 2,600 millones de pesos para el inicio de las líneas 4 y 5 del metro.

El secretario expuso que se contempla un proyecto que cubre los municipios de Santa Catarina, San Pedro Garza García y Monterrey, donde las líneas 4 y 5 se juntan a través de estaciones de transferencia, en Padre Mier y Zaragoza (centro de Monterrey), tal y como ocurre en el metro de la Ciudad de México, y que es posible que cada línea tenga diferente tecnología, tomando en cuenta que los métodos constructivos van avanzando.

Te recomendamos:

El Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso con las mujeres

AM.MX/esg

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: La digitalización bancaria, es un hecho, pero los pagos aún se hacen en efectivo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, en México el 82...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El poder es un centauro: mitad coerción, mitad legitimidad”:...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   No hay dinero. Ni para un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Salarios justos en el PJF y el adiós esperado

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El anuncio oficial del nuevo Poder Judicial, expuesto...