Lamentable la postura de México ren la Cumbre de la OPEP+: PRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Dirigencia Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuestionó los acuerdos que el gobierno de México tuvo con Estados Unidos para que nuestro país aceptara reducir 100 mil barriles de petróleo diarios, cuando la OPEP+ y sus aliados, pedían una disminución del 23%, a fin de estabilizar el precio de los energéticos.

Lo anterior, luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaron reducir la producción de petróleo en 9.7 millones de barriles, de acuerdo a lo que informó la Secretaría de Energía, misma que representa la reducción más fuerte en toda la historia.

Señalaron que el papel que México ha desarrollado en la OPEP+ deja muchas dudas pues se presentaron a una mesa ofreciendo algo que de entrada PEMEX no podía reducir y terminamos “siendo anexados” a un acuerdo con el gobierno estadounidense. Por tal motivo el Presidente de la República debe aclarar, puesto que el mandatario estadounidense, Donald Trump, reconoció la ayuda solicitada por México, misma que “debería reembolsar” en una fecha posterior y en otra posible forma, dijo en rueda de prensa.

En ese sentido, dijeron que no se pueden pasar por alto las negociaciones a las que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya llegado con Donald Trump para aceptar la reducción de barriles de petróleo que México no quiso reducir y que son 300 mil barriles al día que PEMEX le tendrá que reembolsar a Estados Unidos.

Cabe señalar que la caída en los precios se produjo cuando se inició una disputa entre Arabia Saudita y Rusia quienes ahora deciden recortar la producción de petróleo, aparentemente por la presencia del coronavirus Covid-19, el cual fue un golpe tremendo para la demanda de energéticos combustibles.

La dirigencia perredista lamentó que con estos acuerdos, a la 4T se le olvide la soberanía y la defensa del petróleo, pues con el respaldo que logró por parte del presidente estadounidense, las consecuencias serán lamentables para todos los mexicanos, subrayaron
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025

El encuentro reunió en Mérida a representantes federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación y planeación territorial de las zonas metropolitanas del país.

No fue acoso, sino abuso sexual lo que experimentó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum este martes en plena calle

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné