Lamenta Sánchez Cordero que se prolongue caso judicial de francesa Florence Cassez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lamentó que se prolonguen casos judiciales en México como el de la francesa Florence Cassez, por el cual Israel Vallarta lleva quince años encarcelado sin sentencia.

Las instancias de impartición de justicia, con todos los recursos que se interponen, se prolongan más de lo que quisiéramos que se prolongaran”, dijo en conferencia de prensa la secretaria, encargada de velar por los derechos humanos en México.

Sánchez Cordero, partidaria de la liberación de Vallarta, aseguró que está en “contacto directo y permanente” con los familiares del preso.

La francesa Florence Cassez y su entonces pareja, el mexicano Israel Vallarta, fueron arrestados el 8 de diciembre de 2005 en la capital mexicana acusados de liderar una red de secuestros.

Ambos fueron detenidos en un macrooperativo policial que fue televisado en directo por una de las grandes cadenas mexicanas y que semanas más tarde resultó ser un montaje.

El caso terminó desencadenando un conflicto diplomático entre Francia y México, y aunque la joven francesa fue liberada y absuelta por vicios en el proceso en 2013, Vallarta sigue detenido y a la espera de sentencia.

Los familiares “están en la Secretaría de Gobernación de forma constante”, dijo Sánchez Cordero, quien aseguró que está atendiendo este y otros casos que les “ha encargado el presidente”, Andrés Manuel López Obrador.

Entre ellos, la secretaria mencionó el caso de Brenda Quevedo, detenida desde 2006 y acusada de secuestro sin todavía sentencia en un proceso judicial plagado de irregularidades, según Naciones Unidas.

“Yo personalmente he estado con la mamá de Brenda”, dijo Sánchez Cordero.

Asimismo, la secretaria anunció que el próximo lunes presentará un informe sobre los resultados de la Ley de Amnistía, aprobada en abril del año pasado con la intención de liberar “a unos seis mil condenados por delitos leves como abortos, pequeños robos o posesión de drogas “.

“Recordarán que la Ley de Amnistía al final es el juez quien decide una vez la Secretaría de Gobernación presenta todos los elementos para que pueda proceder o no la amnistía. Pero sí es el juez, al final”, dijo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acepta Hamás entregar armas a comité, pero rechaza transición internacional: fuente palestina

Según el informante, que solicitó el anonimato por la sensibilidad de las conversaciones, el movimiento aceptó la entrada en la Franja de Gaza de fuerzas de seguridad palestinas, que están siendo entrenadas en Egipto y Jordania, en las negociaciones indirectas que el movimiento mantiene con Israel en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Los proyectos ganadores demostraron cómo la combinación de...

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Con una noche llena de elegancia, novedades y...

SAT te podría multar con 35 mil pesos si no declaras este movimiento bancario

De acuerdo con el Artículo 90 de la LISR, las personas físicas deben informar en su declaración anual los préstamos, donativos o premios que reciban durante el año, siempre que el monto total —ya sea de forma individual o sumando varios— supere los 600 mil pesos.