Labor del INAI fundamental para el combate a la corrupción y la impunidad: Joel Padilla

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La labor del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales es fundamental para avanzar en el combate a la corrupción y la impunidad y la rendición de cuentas es la clave para que la ciudadanía pueda fiscalizar a todos los sujetos obligados, aseguró el senador Joel Padilla Peña.

Durante la presentación de Informe Anual de Labores del INAI ante el Senado de la República, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, reconoció la labor del instituto para salvaguardar los derechos de los ciudadanos.

No obstante, dijo, las circunstancias actuales de México y el mundo, donde el avance de la tecnología es constante, resulta necesario fortalecer entre los ciudadanos la difusión de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mejor conocidos como derechos ARCO.

“Por otro lado, el avance de las tecnologías de la información y comunicación; el uso cotidiano de las plataformas de comercio; así como de las redes sociales, incrementan los desafíos para proteger los datos personales”, mencionó.

En este sentido, Joel Padilla Peña cuestionó a la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, sobre las acciones emprendidas para garantizar la protección de datos personales en línea.

Además, resaltó que millones de personas son víctimas de las empresas de mercadotecnia o por las instituciones bancarias para ofrecerles un producto, sin embargo, en 2021 el INAI recibió solamente 307 solicitudes de protección de datos personales en posesión de particulares, lo que muestra que las personas se encuentran en una situación de absoluta indefensión.

“No se puede permitir que los bancos y otras empresas sigan hostigando constantemente a las y los mexicanos”, aseveró.

Finalmente, el senador por Colima reiteró que para el Partido del Trabajo es importante fortalecer el acceso a la información pública, pues con ello se puede lograr reducir los espacios para la corrupción en el ejercicio del servicio público.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.