“La Visión De Dios” no es asociación religiosa: IFT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio (AlMomentoMX).— Recientemente, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó al grupo evangélico “La Visión de Dios” una concesión para que pueda distribuir señal de radio y televisión por cable, lo que constituiría una violación a la Constitución y al Estado laico. Sin embargo, para el organismo,  y luego de una investigación, se entregó la concesión pues no se trata de una asociación religiosa.

“Para el otorgamiento de concesión a la Visión de Dios, A.C., al igual que en todos los casos, se realizó una revisión al Directorio de Ministros de Culto de la Dirección General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, y no se encontró registro de la representante legal o de sus asociados como ministros de culto que pudieran administrar, por sí o por interpósita persona, una concesión”, explicó el Instituto.

Como parte del proceso, abundó, el IFT pudo advertir que dentro del objeto de la asociación no se encuentra alguna mención o forma de cumplimiento del mismo a través de un culto religioso, o contar con apoyo de ministros de culto, ni que la realización de sus actividades sea encaminada a actos de culto religiosos.

Y destacó: El IFT no ha otorgado concesión alguna a asociaciones religiosas. En todo momento, se ha dado estricto cumplimiento a lo previsto en el marco legal para el otorgamiento de concesiones de radiodifusión y telecomunicaciones”.

El órgano regulador señaló que el nombre de la asociación civil (La Visión de Dios) no se puede establecer como causa para el rechazo  de la concesión. Por ello, el permiso fue otorgado el pasado 22 de mayo a la organización, la cual tiene registrada su sede en Mérida, Yucatán, con la condición de que los servicios sean con propósitos culturales o a la comunidad sin fines de lucro.

Grave la decisión del IFT: Florence Toussaint

Para la investigadora de la UNAM, Florence Toussaint, es muy grave la decisión emitida por el órgano y debe revisarse, pues de acuerdo con la Carta Magna, la difusión de los mensajes religiosos sólo se puede hacer dentro de los templos.

Indicó, en entrevista con Notimex, que el hecho de que las organizaciones religiosas pueden tener un espacio en radio y televisión “es algo similar a tener culto externo, porque justamente va a irradiar toda la población que pueda ver estos canales, y en ese sentido es una clara violación” a la Constitución y a las leyes.

De acuerdo con el registro de la Secretaría de Gobernación (Segob), en México existen nueve mil 359 asociaciones religiosas, de las cuales casi la totalidad pertenece a organizaciones cristianas, que en los últimos años han logrado obtener espacios en el espectro público para promover su culto.

Ante ello, la especialista en temas de comunicación señaló que poco a poco se les ha dado poder a los grupos religiosos, lo que además de constituir una regresión en el Estado laico, han creado problemas y divisiones en comunidades.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acapulco está listo para celebrar la grandeza de México frente al mar

Con el mejor clima y una agenda llena de música, sabor y tradición, Acapulco te espera para celebrar el orgullo de ser mexicanos.

Rubén Rocha cancela los festejos del Grito de Independencia en Sinaloa

Este es el segundo año consecutivo en el que se cancela la celebración del Grito de Independencia en Sinaloa, ante la crisis de violencia.

Sectur: más de 36 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales entre enero y julio de 2025

Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer que durante los primeros siete meses del año se registraron 36 millones 490 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, un incremento del 4% respecto a 2024 y de 19.3 % en comparación con 2019. Señaló que, en este periodo se transportaron 35 millones 677 mil pasajeros en vuelos internacionales, es decir, 1.7% y 23.1% más en comparación con 2024 y 2019, respectivamente

Banda El Recodo encabeza la gran celebración del Grito en la Alcaldía Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc celebrará el 215 aniversario de la Independencia con la Banda El Recodo, Julio Preciado, verbena gratuita y medidas de seguridad en un evento familiar y cultural en la explanada principal.