La violencia contra las mujeres ya es “emergencia nacional”: CONAVIM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlmomentoMX/SemMéxico/Mujer Es Más).- La directora general adjunta de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Nadia Sierra Campos, alertó que la violencia en contra de las mujeres en México es “una situación de emergencia nacional”.

“Tenemos una situación grave de riesgo de los derechos de las mujeres, particularmente lo que tiene que ver con una vida libre de violencia”, dijo.

Además, la funcionaria advirtió que dado este panorama “ningún estado está lejos de que se declare una alerta de género”.

En este marco, subrayó que la Ciudad de México deberá presentar en diciembre un informe sobre el cumplimiento de las 17 medidas contra la violencia de género que le impuso la Conavim el pasado 7 de junio y, a partir de ese reporte, se valorará si se solicita una declaración de alerta de violencia de género.

Refirió que los escenarios en donde es latente el riesgo de ser violentadas son las calles, los hogares, los espacios escolares, y los laborales, así se ve reflejado en las denuncias.

Al participar en la “Mesa de Dictaminación: Alerta de Género” realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, sostuvo que el propio fenómeno del ‘me too’ nos puso una primera situación de emergencia, donde muchas mujeres y adolescentes se habían quedado calladas ante situaciones de acoso.

“Fue evidenciando que, por años, incluso, no se había denunciado. Lo malo es que con el tiempo los plazos son perentorios y hay denuncias o hay demandas que ya no se pueden presentar porque prescriben; pero eso no quiere decir que se minimice la situación”, sostuvo la funcionaria.

En referencia a la marcha de mujeres del pasado viernes, Sierra Campos dijo que “no solamente se manifestaron sobre esta situación de violencia exclusivamente en la Ciudad de México, se manifestaron en todo el país, y entonces eso nos llama la atención, tanto a las autoridades como a la sociedad misma, de que nos tenemos que aliar para poner un freno a esta violencia”.

Refirió que en 18 estados se ha declarado Alerta de Género, siendo el Estado de México, la entidad con la mayor violencia y más rezago en su atención, a cuatro años de contar con esta medida.

Entre los más “aplicados y avanzados” está Puebla, del que dijo “apenas se le declaró la alerta en abril y ya que lleva 50 por ciento de las medidas cumplidas, ha metido acelerador”. Sin embargo, también existen estados que tienen alerta de género, pero “no sabían que tenían que cumplir las recomendaciones”.

Ante ello, destacó que como parte de la nueva metodología se dará seguimiento y se realizarán visitas para analizar los avances que tienen en la implementación de los mecanismos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Devela HBO las cochinadas de Marcial Maciel

Recientemente HBO Max estrenó un documental  sobre la vida...

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.