La UNAM y AMMJE Megalópolis, celebran la clausura del 1er Diplomado en Dirección Empresarial, para Mujeres Jefas de Empresa y Directivos

Fecha:

/COMUNICAE/

La Asociación Mexicana de mujeres jefas de empresa A.C., en alianza con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebran un momento trascendental en la vida de todas las mujeres jefas de empresa de México. El Centro Nacional de apoyo a la pequeña y mediana empresa, “CENAPYME” de la Facultad de contaduría y administración, diseñó un programa exclusivo para las asociadas de todo Ammje, dirigido tanto a las mujeres jefas de empresas como a los directivos de dentro de sus organizaciones

La UNAM, la máxima casa de estudios en México y la AMMJE Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa Megalópolis, A.C., representación ubicada en la Ciudad de México, celebraron la graduación de la primera generación de 36 Mujeres Empresarias y Directivos pertenecientes a empresas fundadas por mujeres de toda la República Mexicana. El Diplomado en Dirección Empresarial para Mujeres Jefas de Empresas y Directivos, surgió en el marco de una alianza estratégica para contribuir activamente al avance de las mujeres empresarias del país y su inclusión en el desarrollo económico, en un entorno lleno de desafíos luego de la emergencia sanitaria y de los avances tecnológicos que hoy exigen la evolución de las empresas y su competitividad.

Este Diplomado, el primero en su tipo en México, con una duración de 7 meses, fue creado por “CENAPYME”, para fortalecer las habilidades Directivas y Empresariales necesarias para crecer y fortalecer su capacidad de resolución de desafíos en sus compañías, de una forma integral basada en nuevos enfoques metodológicos, en materias como administración, recursos humanos, marketing, producción, finanzas, e-business y aspectos legales. Además, de que ofreció a las empresarias, la oportunidad de establecer redes de contacto con otros líderes empresariales y expertos en la materia, y hacer sinergia de colaboración entre el grupo empresarial.

Durante el evento protocolario de Entrega de Diplomas a las graduadas. La Mtra. Sonia Rivas Castañeda, Presidenta de AMMJE Megalópolis, celebró un momento transcendental en la vida de todas las mujeres valientes y visionarias que han participado en el Diplomado.

“La alianza entre AMMJE Megalópolis y una de las mejores Universidades de Latinoamérica, la UNAM, es un paso muy importante y significativo para nosotras; este programa es el primero de muchos más en colaboración con la máxima casa de estudios, que nos permitirá seguir aportando herramientas valiosas para el crecimiento de más mujeres líderes empresariales y sus colaboradores”, comentó.

Por su parte Nora Alejandra Izaguirre Acevedo, Socia AMMJE, empresaria graduada del Diplomado, socia fundadora de Acevedo Importadora Casiza, SA DE CV., entre otros negocios. Celebró su participación, destacando que muchos cambios se han generado en los últimos años, lo que ha traído avances en materia de igualdad y participación de las mujeres en diferentes ámbitos, sobre todo en materia política, negocios, finanzas y empresarial.

Según la Asociación de Emprendedores de México, en el país hay 6 millones de mujeres emprendedoras, de las cuales, al menos el 82% están en la informalidad.

“Las mujeres que estamos legalmente constituidas y cumplimos con las obligaciones laborales y fiscales, podemos empatizar con el grupo de empresarias informales y apoyarlas a constituirse legalmente, capacitarlas y acompañarlas en su paso de la informalidad a la formalidad. Somos líderes influyentes para las niñas y jóvenes de nuestros estados. Tenemos la obligación moral de transmitirles la inquietud, y el deseo de atreverse a soñar en proyectos que bien lidereados podrían llegar a ser grandes negocios”, agregó la Lic. Nora.

A lo largo de los años, la AMMJE ha trabajado incansablemente para brindar apoyo a miles de mujeres a alcanzar sus objetivos empresariales, contribuyendo significativamente al crecimiento económico de México.

Acerca de AMMJE  
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. es una organización sin fines de lucro. Fundada en la Ciudad de México desde 1965. Tiene el fin de impulsar el talento empresarial y el surgimiento, desarrollo y posicionamiento de las empresas comandadas por mujeres. Participan más de 5 mil asociadas. Cuenta con 30 representaciones a nivel nacional . AMMJE es una organización que agrupa a mujeres empresarias, propietarias o accionistas que participan en la operación de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, buscando la unidad de la mujer empresaria apoyando su participación hacia mejores oportunidades que permitan generar empleos y riqueza logrando equidad y justicia en un plano democrático en el país.

https://ammjemegalopolis.mx/

Instagram: https://www.instagram.com/ammje_megalopolis
 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.