La UIF aclara incorporación de empleado a la LPB

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con relación a las notas que han circulado en diversos medios de comunicación, respecto a una supuesta incorporación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a la Lista de Personas Bloqueadas (LPB), la Unidad de Inteligencia Financiera aclara a la opinión pública que las mismas son inexactas.

La afectación a cuentas bancarias específicas de la UNAM derivó de la incorporación a la LPB de un empleado de ésta, quien figuraba dentro de una de las modalidades de personas con facultades para administrar los recursos de dichas cuentas.

Ante ello, la UNAM realizó las gestiones necesarias para resarcir la afectación que recibió como relacionada, modificando las facultades conferidas a la persona directamente incorporada a la LBP.

Por su parte, la UIF transmitió la comunicación necesaria a las instituciones financieras involucradas a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con inversión millonaria, la capital refuerza su estrategia de videovigilancia masiva

La Ciudad de México inicia la instalación de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia, fortaleciendo la seguridad pública con una inversión de más de 355 millones de pesos. Descubre cómo este programa transformará la seguridad en la capital.

Adriana Agramonte: «La intersexualidad requiere una mirada humanista»

Diversidad que impone retos. Violencia, un tema recurrente

CIBanco demanda a Departamento del Tesoro de EU

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro, dependencia que señaló a la institución de ‘lavar’ dinero para los cárteles.

Detecta ASF irregularidades por 11,700 mdp en universidades públicas

Presupuesto 2026: más recursos para la educación superior