La Suprema Corte debe tomar en cuenta al poder soberano del pueblo: Lucía Trasviña

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Senadora de Morena por Baja California Sur Lucia Trasviña se pronunció sobre la propuesta del ministro Luis María Aguilar de declarar inconstitucional qué se pregunte a la ciudadanía si está de acuerdo o no con que se investigue a los expresidentes.

Al respecto, la legisladora por Morena dijo que el ministro Luis María Aguilar no entró al fondo de los puntos fundamentales de la propuesta que son muchos, pero dos principalmente hay que comprenderlos con exhaustividad.

Por un lado, entender la soberanía en un contexto actual, donde el artículo 39 de la constitución delega en el pueblo el poder soberano, es decir la autoridad de gobernar, pero no de espaldas al ciudadano, al desprotegido o a los olvidados de siempre, por eso el poder de la consulta a través del ciudadano es paradigmático, pues el poder del pueblo supera a todos los poderes. Enfatizó:

“El poder del pueblo, es el poder de todos los poderes, por eso es el gran soberano”.

En entrevista telefónica la Senadora expresó: “El fondo de la pregunta es muy claro: ¿Quiere el pueblo que sigan los intocables?”. Recordó que, desde los tiempos de Independencia a ningún traidor, vende patrias o usurpador se le ha juzgado. “Tenemos un rezago histórico en llevar a proceso a los malos gobernantes como Santa Ana, Iturbide, Huerta, Porfirio Diaz por mencionar algunos. En la actualidad Felipe Calderón, así como Salinas de Gortari y Peña Nieto, deben ir a proceso porque el pueblo lo exige. Se juntaron las firmas, la gente esta volcada en que no haya intocables, por tanto, es reconocer en el ciudadano el gran poder decisor”.

Por último, la Senadora dijo: “En el viejo régimen se acostumbraron a que había intocables y en la cuarta transformación no van a pasar, todos los expresidentes y aquellos que se sentían intocables salían absueltos por artilugios jurídicos con la complicidad de un poder judicial que era acorde a otros tiempos. Hoy con la cuarta transformación estamos haciendo un cambio profundo, donde el estado de derecho tenga su base en la gente, el pueblo es quien pone y quien manda”. Enfatizó:

“Esperamos de los Señores Ministros empatía con el pueblo como dice nuestro presidente López Obrador, y que no se dejen intimidar. Preguntarle al pueblo lo qué quiere es el ejercicio más democrático y justo y eso, eso no es inconstitucional”.

Así concluyó Lucia Trasviña, integrante de la Comisión especial del Senado de la Republica para llevar a proceso, a los expresidentes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.

La Ciudad de México se prepara para un Mundial con derechos laborales garantizados

La Ciudad de México firma una Agenda de Trabajo Conjunta para la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026, garantizando derechos laborales y condiciones dignas para trabajadores. Se busca un legado positivo y un evento exitoso en la capital.